
El procedimiento fue esta madrugada. Se recuperó una moto. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
El local se encuentra en calle La Florida al 300. Había heces de roedores en distintas partes del local. También los inspectores de Control Comercial retiraron alimentos vencidos, exhibidos en góndola. Ya se hicieron 300 controles como parte de los Operativos del Milagro.
Actualidad10 de septiembre de 2025En el marco del Operativo Gastronómico del Milagro que lleva adelante Control Comercial, se clausuró un supermercado de La Florida al 300. El motivo de la clausura preventiva fue la presencia de heces de roedores y mercadería vencida en las góndolas.
Si bien el local contaba con la habilitación comercial al momento de la inspección, en el relevamiento de documentación no contaba con póliza de seguro, ni estudio de seguridad. Durante el recorrido del local, las heces de roedores vivos y muertos, estaban en el depósito, salón de ventas, debajo de heladera exhibidora y dentro de cámara de frío.
En cuanto a los productos vencidos, estaban en góndolas para la venta al público. También se encontró carne molida en un recipiente, sin rotulación ni las condiciones de bromatología adecuadas. Se pudieron retirar tres bultos de productos vencidos. Se labraron Acta de Decomiso y Acta de Infracción. Sumado a esto no se contaba con la totalidad de los Carnet de Manipulación de Alimentos y faltan 2 extintores según bomberos.
Dada la multiplicidad de infracciones que atentan contra la salud pública, se procede a realizar clausura preventiva del local. Hasta el momento los inspectores de control comercial realizaron más de 300 operativos, como parte del refuerzo de las medidas de seguridad gastronómica en este tiempo del Milagro.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
El procedimiento fue esta madrugada. Se recuperó una moto. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Tras el respaldo del FMI y en medio de la tensión financiera, ratificó el rumbo: “No nos moveremos ni un milímetro”, aseguró, y confirmó el ancla fiscal.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.
Volverán a movilizarse hasta Plaza de Mayo. Las clases públicas y el plan de lucha de los gremios.
En el amplio espacio ubicado en Avenida San Martín esquina Islas Malvinas se espera la visita de peregrinos, fieles y turistas con una gran variedad de propuestas gastronómicas regionales.
El operativo consiste en la colocación de collares o cintas de colores. El objetivo es poder regresarlos a los barrios de donde salieron, en el caso que se hayan sumado a los grupos que ingresen a la ciudad.
Al encabezar el inicio de obra, Gustavo Sáenz resaltó que la nueva vía impulsará el crecimiento de la región. “Queremos que el Gran Salta crezca con fuerza y en forma armónica. Los salteños del Valle de Lerma y del Valle Calchaquí vamos a estar todos un poco más cerca”, dijo.
Se trata de uno de los encuentros más importantes del sector. En la oportunidad, el titular del Ente de Turismo de la Municipalidad, Fernando García Soria, expuso sobre la gestión local en el panel Destinos Turísticos Inteligentes.
Será este miércoles 10, en el horario de 17 a 19, en el centro vecinal del barrio Ciudad del Milagro, ubicado en Tte. Mayol 700, La formación otorga puntaje docente. Las inscripciones se reciben a través del WhatsApp 3872158121.
El operativo implicó detenciones en la Argentina y España.
En el amplio espacio ubicado en Avenida San Martín esquina Islas Malvinas se espera la visita de peregrinos, fieles y turistas con una gran variedad de propuestas gastronómicas regionales.