
En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días






En una jornada emotiva y de reflexión, se llevó a cabo ayer la presentación de la obra del Lic. Juan Ignacio Rosas, declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante. La actividad reunió a vecinos y lectores en el patio del edificio histórico.
10 de septiembre de 2025

Ayer a la tarde, el Museo de la Ciudad fue escenario de una destacada jornada cultural con la presentación del libro “Ecos de rotas cadenas: Ensayos para la libertad”, del Lic. Juan Ignacio Rosas.
La actividad reunió a autoridades, referentes culturales, vecinos y amantes de la lectura en una tarde colmada de literatura, reflexión y encuentro.
Uno de los momentos significativos fue la entrega de una placa de reconocimiento por parte del Concejo Deliberante de Salta, que además declaró de interés municipal la presentación de la obra.
Durante la actividad central, el autor fue entrevistado por la periodista María Josefina Rosas. El diálogo permitió recorrer los principales ejes del libro: una mirada crítica sobre la política, el rol de la conciencia social, la importancia de la libertad y la necesidad de una Latinoamérica unida.
“La verdad que fue un lindo y arduo trabajo, pero por fin ve la luz, así que estamos contentos de estar con la primera edición del libro. Los invito a que puedan leer y disfrutar de la obra; no les va a dejar un pensamiento fijo, sino una invitación a reflexionar y a responder muchas preguntas que es bueno que nos hagamos ahora, que todavía tenemos tiempo de cambiar la Argentina”, expresó Rosas frente al auditorio.
La jornada se completó con una emotiva puesta artística de danzas folclóricas a cargo de Emilce Lizardo y Gonzalo Rosas, quienes compartieron su arte con todos los presentes.
La Agencia de Cultura Activa de la Municipalidad y el Museo de la Ciudad celebraron el acompañamiento del público y se reafirmó la importancia de generar espacios, donde el arte y los libros se convierten en herramientas fundamentales para el encuentro y la reflexión.



Fuente:Prensa Municipalidad Salta



En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas. Las actividades cuentan con el acompañamiento de la Municipalidad.

Las obras contemplan la pavimentación de tres cuadras que eran de tierra y la construcción de badenes de desagüe y bocacalles. Las tareas se encuentran en desarrollo por lo que se solicita utilizar vías alternativas.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha