
El procedimiento fue esta madrugada. Se recuperó una moto. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Personal de la Dirección General de Defensa del Consumidor visita locales comerciales para garantizar que haya precios claros y se cumpla con la normativa vigente, teniendo en cuenta que habrá mayor afluencia turística en la ciudad.
Actualidad10 de septiembre de 2025En el marco de la celebración del Milagro, la Municipalidad de Salta intensifica los controles a comerciantes del centro de la ciudad y zonas de mayor concurrencia.
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor se busca concientizar e informar sobre la importancia de cumplir con la normativa vigente y brindar una atención transparente a vecinos, turistas y peregrinos.
En ese sentido, el director del área, Alberto Córdoba, explicó que “se dejan recomendaciones a los locales para asegurar que las distintas formas de pago (transferencia, débito, QR) tengan el mismo precio final, en cumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor».
Asimismo, se recuerda la obligación de emitir los tickets correspondientes, exhibir los precios de manera clara y respetar las promociones y descuentos que se ofrezcan.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
El procedimiento fue esta madrugada. Se recuperó una moto. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Tras el respaldo del FMI y en medio de la tensión financiera, ratificó el rumbo: “No nos moveremos ni un milímetro”, aseguró, y confirmó el ancla fiscal.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.
Volverán a movilizarse hasta Plaza de Mayo. Las clases públicas y el plan de lucha de los gremios.
En el amplio espacio ubicado en Avenida San Martín esquina Islas Malvinas se espera la visita de peregrinos, fieles y turistas con una gran variedad de propuestas gastronómicas regionales.
El operativo consiste en la colocación de collares o cintas de colores. El objetivo es poder regresarlos a los barrios de donde salieron, en el caso que se hayan sumado a los grupos que ingresen a la ciudad.
Al encabezar el inicio de obra, Gustavo Sáenz resaltó que la nueva vía impulsará el crecimiento de la región. “Queremos que el Gran Salta crezca con fuerza y en forma armónica. Los salteños del Valle de Lerma y del Valle Calchaquí vamos a estar todos un poco más cerca”, dijo.
Tanto en el predio de Avda. San Martín como en el edificio ubicado en el Pje. Miramar se atiende de 8 a 14 y de 17 a 21.30. Se recuerda que en el predio central se ejecutan obras de reconstrucción.
Será este miércoles 10, en el horario de 17 a 19, en el centro vecinal del barrio Ciudad del Milagro, ubicado en Tte. Mayol 700, La formación otorga puntaje docente. Las inscripciones se reciben a través del WhatsApp 3872158121.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
El operativo implicó detenciones en la Argentina y España.