
La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.






El Ente descentralizado dio a conocer un listado con los productos de estación, a un buen precio, a los que podrán acceder los vecinos que visiten los puestos ubicados en pje. Miramar 433. Además, remarcaron que hasta el 14 de septiembre se trabajará en horario corrido.
Actualidad10 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Salta a través del Ente descentralizado del Mercado San Miguel dio a conocer los precios de los productos que se ofrecen en el anexo provisorio del pasaje Miramar 433.
Durante la segunda semana de septiembre los precios en frutas y verduras marcan algunas variantes en productos de estación, entre los que ingresan y permanecen, que mantendrán hasta el domingo 14 inclusive.
El anexo se ubica en calles Córdoba y Buenos Aires, y cuenta con 220 locales que ofrecen productos de calidad y a muy buen precio.
Se destacan los siguientes precios en frutas:
*Frutillas $6.000 el kg.
*Manzana $3.000 el kg.
*Mandarina $2.000 la docena
*Naranja $2.000 la docena
*Bergamota $3.000 la docena
*Banana $2.000 la docena
*Uvas $8.000 y $10.000 el kilo
*Carambola (importada) $10.000 el kilo
*Durazno $6.000 el kilo
*Limones 6 X $1.000
*Higos 3 X $2.000
*Ananá $600 el kilo
*Melón $5.000 el kilo
*Peras $2.000
*Paltas $6.000 el kilo
En cuanto a verduras y hortalizas estos son las ofertas:
*Pimiento verde $2.000 el kilo
*Pimiento rojo $3.000 el kilo
*Tomate $1.000 el kilo
*Lechuga $1.000 la unidad
*Repollo $2.000 la unidad
*Brocoli $2.000 y $2.500 la unidad
*Puerro $500 la unidad
*Espinaca $1.500 el atado
*Rabanito $1.500 el paquete
*Cebolla de verdeo $2.000 el atado
*Remolacha *2.000 el paquete
*Apio $500 la cuarta
*Choclos 2 X $1.500
*Zapallo $1.500 el kilo
*Batata $1.500 el kilo
*Tomate cherry $1.500 el kilo
*Zanahoria $1.000 el kilo
*Berenjena $1.500 el kilo
*Pepino $1.500 el kilo
*Arvejas $2.000 el kilo
*Chauchas $3.000 el kilo
*Zapallitos $1.500 el kilo
Se recuerda que el horario de funcionamiento en el anexo para la semana del 8 al 14 de septiembre será en horario corrido, de 8 a 21:30, hasta el sábado 13; en tanto, el domingo 14 se atenderá de 9 a 20 horas.

Fuente: Prensa Municipalidad Salta

La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.

Desde el área municipal brindaron consejos para que los vecinos realicen compras seguras durante el evento de descuentos online que se llevará a cabo del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días



En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas. Las actividades cuentan con el acompañamiento de la Municipalidad.

Las obras contemplan la pavimentación de tres cuadras que eran de tierra y la construcción de badenes de desagüe y bocacalles. Las tareas se encuentran en desarrollo por lo que se solicita utilizar vías alternativas.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha