El Riesgo País supera los 1000 puntos

El Riesgo País de la Argentina supera los 1.000 puntos producto de la caída del precio de los bonos de la deuda pública tras el resultado de la elección del domingo en la provincia de Buenos Aires.

Actualidad08 de septiembre de 2025

Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.

La desconfianza ya se había manifestado en las ruedas previas a la elección, que llevó al indicador del JP Morgan a quedar por encima de los 900 puntos.

Este salto del ponderador de riesgo era el esperado por los analistas en caso de un triunfo del peronismo por más de 10 puntos.

Si bien la elección que definirá la conformación del Parlamento Nacional será la del 26 de octubre, esta foto del escenario político es tomada como una advertencia por el mercado de que Milei no tendrá un panorama sencillo para llevar adelante un programa económico “market-friendly”.

Fuente: noticiasargentinas.com 

Te puede interesar
archivo-tango-glorieta-1

Continúan los encuentros a puro tango en la Glorieta

Actualidad01 de noviembre de 2025

La tradicional propuesta de tango en la plaza 9 de Julio se desarrollará este sábado con un nuevo encuentro que marca el inicio de noviembre. Habrá clase para principiantes a las 19 horas y una milonga abierta para todo público hasta las 21:30.

decoracion-de-eventos-2-1536x864

Habrá un curso corto sobre decoración de eventos

Actualidad01 de noviembre de 2025

La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.

Lo más visto
18vo-neumaton-2

Edición 18° del Neumatón: ya se alcanzaron las 1.300 toneladas

01 de noviembre de 2025

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.