Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y el gobierno bonaerense destacó que la votación transcurrió con normalidad

Se votó la renovación de la Legislatura local, además de los concejos deliberantes de cada municipio. Los comicios definirán el equilibrio de poder de Axel Kicillof a nivel local y la proyección de la gestión de Javier Milei antes de las elecciones de octubre

Actualidad07 de septiembre de 2025

Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebró hoy las elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof.

La cita electoral coincidió en una creciente saga de hechos de alto voltaje durante los últimos meses, que arrancó con la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral. Luego, los escándalos por el fentanilo, las sospechas de coimas con la filtración de los audios, y la inestabilidad macroeconómica profundizó la alteración del clima de campaña, con Milei y Kicillof predominando como los principales protagonistas.

Más de 14,3 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar este domingo, en unos comicios en los que se concretará la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Las bancas en disputa se reparten entre ocho secciones electorales: en cuatro de ellas se definirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se elegirán concejales y consejeros escolares.

Este recambio resulta determinante para el gobierno bonaerense, ya que las futuras composiciones en ambas cámaras serán clave para que Kicillof pueda asegurar la aprobación de leyes durante los últimos dos años de su mandato. Pero también será el principal testeo del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Hay expectativa por la concurrenciaHay expectativa por la concurrencia a las urnas del electorado bonaerense. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

En pocas líneas:

Carlos Bianco: “La jornada ha transcurrido con total normalidad”

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, habló minutos después del cierre de los comicios. Afirmó que la organización funcionó y que la jornada se desarrolló sin problemas.

“Hubo demoras usuales, pero a las 10 de la mañana teníamos todas las mesas abiertas. No hubo largas filas, fue un proceso muy bien organizado y rápido”, afirmó el funcionario.

“Está comenzando el escrutinio provisorio”, informó el funcionario desde el centro de cómputo donde se recibirán los resultados.

Además, Bianco recordó que los primeros resultados se darán a conocer a las 21 horas, siempre y cuando esté concretado el conteo del 30% de los sufragios.

Las mejores fotos de las elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Este domingo, ciudadanos de ocho secciones electorales que agrupan todos los municipios de la provincia de Buenos Aires eligen 23 senadores y 46 diputados

Electores buscan su puesto deElectores buscan su puesto de votación en un colegio de Lanús. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Convocatoria a las urnas y gestos de campaña: qué dijeron los principales candidatos tras votar

“Es importante que la gente venga”, apuntó el candidato libertario a diputado por la Tercera Sección, el excomisario Maximiliano Bondarenko. “Se mide el pulso de cómo está el país”, manifestó el postulante a senador del peronismo por la Primera Sección, Gabriel Katopodis. Qué dijeron los postulantes del “medio” y la izquierda

El postulante libertario para laEl postulante libertario para la Tercera Sección, el excomisario Maximiliano Bondarenko (Prensa LLA)

Los principales candidatos del oficialismo, oposición y de fuerzas alejadas de los extremos libertario-kirchnerista ya votaron y, en sus principales declaraciones, reiteraron no sólo la demanda de asistir a las urnas, sino que además aprovecharon para activar un bis de campaña, entre otras cuestiones.

Los principales dirigentes de Fuerza Patria todavía no llegaron al búnker en La Plata

Los organizadores están montando un gran escenario en la calle. Fuerte expectativa y optimismo por los resultados

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, informó que la jornada electoral transcurrió sin inconvenientes y confirmó que los primeros resultados se publicarán a las 21, siempre y cuando estén cargados más del 30% de los datos de cada Sección electoral.

La Libertad Avanza se reúne en el búnker y aguarda con cautela los resultados de las elecciones

Este domingo se llevaron a cabo los comicios en la provincia de Buenos Aires. Los principales candidatos libertarios votaron y esperan la difusión de los datos en La Plata

Javier Milei cerró el actoJavier Milei cerró el acto de campaña y no sé sabe si participará en el búnker (Jaime Olivos)

Tras la jornada electoral que se llevó a cabo durante este domingo en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza se reúne en el búnker que se instaló en la localidad de Gonnet, en La Plata. Allí se espera la participación de todos los candidatos que participaron de los comicios y los dirigentes más importantes del partido.

Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Este domingo 7 de septiembreEste domingo 7 de septiembre se desarrollarán las elecciones Buenos Aires 2025 (REUTERS/Agustin Marcarian)

La provincia de Buenos Aires elige representantes legislativos este domingo. En esta instancia, se renovarán 46 diputados y 23 senadores provinciales. Además, se elegirán concejales y consejeros escolares. La votación durará hasta las 18h. La veda electoral inició el viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 9 de la noche del domingo es decir, tres horas después del cierre de los comicios.

Fernanda Raverta votó temprano enFernanda Raverta votó temprano en Mar del Plata

La jornada electoral en la provincia de Buenos Aires transcurrió bajo la mirada atenta de Fernanda Raverta, quien, tras emitir su voto en el Jardín N°935 de Mar del Plata, subrayó la trascendencia de la participación ciudadana en un contexto que calificó como adverso tanto para la sociedad como para el sistema democrático.

Ya votó el 50,5% del padrón

Votó el 50% del padrónVotó el 50% del padrón (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Según pudo saber Infobae de parte de fuentes oficiales, a una hora del cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires ya votó el 50,5% del padrón, según la Junta Electoral.

El último dato oficial del día había arrojado que apenas el 30% de las personas que estaban habilitadas para votar lo habían hecho.

Julio Zamora votó en Benavídez: “Todo resultado va a ser la decisión de la ciudadanía”

Julio Zamora votó en BenavídezJulio Zamora votó en Benavídez

El candidato a senador en la Primera Sección Electoral por Somos Buenos Aires, Julio Zamora, ejerció el deber cívico en la localidad de Benavídez. El intendente de Tigre afirmó: “Hubo mucha discusión desde el Gobierno nacional y la Provincia de Buenos Aires, nosotros somos otra opción, una alternativa”.

Su votó se dio establecimiento San Isidro Delta School. Durante la mañana, en la Escuela Primaria N° 54 de la misma ciudad, también ejerció su deber cívico la primera candidata a concejal en Tigre por Somos Buenos Aires, Carolina Hernandorena.

“Es una jornada muy linda donde esperamos que a las seis de la tarde podamos festejar un nuevo signo de la democracia, esto es algo muy bueno para toda la provincia de Buenos Aires”, declaró Zamora.

Además, el candidato dijo: “Tenemos un punto de partida que es esta elección, todo resultado va a ser la decisión de la ciudadanía. Tenemos buenas expectativas pero con la prudencia necesaria esperando la decisión de la voluntad de los votantes. Hubo mucha discusión desde el Gobierno nacional y la Provincia de Buenos Aires, nosotros somos otra opción, una alternativa. Lo que tenemos en agenda es seguridad, salud y educación”.

Estas elecciones de Buenos Aires definen quiénes serán las autoridades del Poder Legislativo de la provincia. El candidato esperará los resultados en el Club Rincón de la localidad de Rincón de Milberg.

Fuente: Infobae.com 

Te puede interesar
103666-operativo-milagro-2025-detalles-del-servicio-preventivo-de-seguridad

Operativo Milagro 2025: detalles del servicio preventivo de seguridad

Actualidad07 de septiembre de 2025

El servicio preventivo de seguridad se desarrolla en distintas etapas. Más de 10 mil policías afectados a todo el servicio incluyendo el día de la Procesión. Se trabaja con un Centro de Monitoreo del Peregrino por medio de una APP con GPS. También se brinda cobertura preventiva en barrios y corredores comerciales.

limpieza-de-canal-zona-sur-3-1024x576

Ejecutan la limpieza del canal pluvial del barrio Cooperativa Sur

Actualidad07 de septiembre de 2025

El desagüe se encontraba totalmente obstruido por sedimentos, lo que dificultaba el drenaje del agua de lluvia, que se terminaba acumulando en las avenidas Banchik y Balbín. El canal cuenta con 6 km de longitud desde el B Santa Ana hasta su desembocadura en el río Arenales.

Lo más visto
dolares-montanajpg-1

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Actualidad07 de septiembre de 2025

Tomando las cotizaciones spot del litio, cobre, oro, plata y uranio, se pueden estimar exportaciones anuales teóricas, si se extrajera 1/20 del inventario cada año. La cuenta da u$s206.000 millones anuales durante 20 años.