Operativo Milagro 2025: detalles del servicio preventivo de seguridad

El servicio preventivo de seguridad se desarrolla en distintas etapas. Más de 10 mil policías afectados a todo el servicio incluyendo el día de la Procesión. Se trabaja con un Centro de Monitoreo del Peregrino por medio de una APP con GPS. También se brinda cobertura preventiva en barrios y corredores comerciales.

Actualidad07 de septiembre de 2025

El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el subjefe de la Policía de Salta, Walter Toledo, y el director General de Seguridad de la Policía, Luis Ríos, brindaron detalles del Operativo Milagro 2025 que se realiza en tres etapas hasta el 16 de septiembre con 10600 efectivos afectados durante  todo el período.

La primera etapa inició en julio con la entronización de las Imágenes a la Catedral, la visita de instituciones, el Milagro de los Enfermos, Milagro de Niños, de la Catequesis, y de los Jóvenes.

Operativo Milagro 2025: detalles del servicio preventivo de seguridad

En tanto la segunda etapa que comenzó el 1 de septiembre se extenderá hasta el 14. Contempla el acompañamiento y asistencia a las más de 200 peregrinaciones que se desplazarán hacia la Catedral Basílica. Están en camino 8 peregrinaciones provenientes de Perú, Entre Ríos, Catamarca, Los Toldos, Santa Victoria Oeste, Salvador Mazza, Tartagal entre otras localidades.

Se trabaja con un Centro de Monitoreo de Peregrinos instalado en Jefatura Policial. Se realiza el  monitoreo  de las peregrinaciones  con más de 170 cámaras de seguridad de distintas localidades. El seguimiento de los diferentes  grupos se realiza con una APP y GPS. La herramienta digital que fue elaborada por informáticos  de la Policía para conocer la ubicación  de las peregrinaciones en tiempo  real.

En cuanto a la labor preventiva de seguridad se trabaja con áreas investigativas y de seguridad  urbana reforzando la presencia policial en sectores comerciales, turísticos y hoteleros del micro y macrocentro.

El 10 de septiembre se brindará asistencia integral a los peregrinos en nodos  que se instalarán en El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique la Ciénaga y Cobos. El servicio es coordinado por la Subsecretaría de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad junto a áreas de salud y otros organismos.

Cabe destacar que la última etapa se desarrollará el 15 de septiembre,  día de la Procesión al Señor y la Virgen del Milagro. El 16 de septiembre culminará el operativo. 

Operativo Milagro 2025: detalles del servicio preventivo de seguridad
  • Operativo Milagro 2025: detalles del servicio preventivo de seguridad
  • Operativo Milagro 2025: detalles del servicio preventivo de seguridad
  • Operativo Milagro 2025: detalles del servicio preventivo de seguridad

Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Te puede interesar
Lo más visto
horizontal-world-guitar-day-1024x576

Se viene el “World Guitar Day” en el Teatro Municipal

Actualidad23 de octubre de 2025

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal. Participarán músicos locales e invitados especiales en una noche dedicada a celebrar el Día Mundial de la Guitarra.

casita-del-parque-san-martin-7-1024x683

Hoy continúan los talleres artísticos en la Casita del Parque

23 de octubre de 2025

De 15 a 17 horas, el profesor David Moreyra dictará una formación en guitarra, ukelele y charango. A las 18, se desarrollará el taller de percusión con materiales reciclados, coordinado por el profesor Claudio Ledesma. Actividades con entrada libre y gratuita.

inglesonline3-1024x576

El municipio impulsa el curso online de Inglés Básico

23 de octubre de 2025

A partir de enero, la Escuela de Emprendedores ofrecerá capacitaciones virtuales con certificación, destinadas a jóvenes y adultos que deseen aprender el idioma desde cero. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 15 de noviembre.