
El espacio de venta de productos frescos y envasados, ubicado en calle 12 de Octubre esquina Vicente López, abre de lunes a lunes. Los vecinos encontrarán, pescadería, carnicería, verdulería, almacén, entre otros.
Los trabajos se están desarrollando entre Ituzaingó y Pellegrini, donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra clausurado.
Actualidad07 de septiembre de 2025La Municipalidad continúa con las obras de recuperación de la calzada en la calle Corrientes al 800, más precisamente entre Ituzaingó y Pellegrini, donde presentaba severos daños que dificultaban la normal circulación vehicular.
Actualmente se procedió a la colocación del nuevo hormigón, por lo que el tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días. Es importante aclarar que, los trabajos se están llevando a cabo progresivamente por placas.
El sector se encontraba en mal estado producto del uso, las filtraciones de agua y de las raíces de los árboles que fueron generando roturas y levantamientos de las placas de hormigón.
Ante esta situación, primero se realizaron tareas de poda de los árboles y de las raíces que habían levantado las placas de hormigón; posteriormente se avanzó con la demolición para poder preparar el paquete estructural mediante enripiado y nivelado.
La calle Corrientes al 800 es una de las arterias más utilizadas en el macrocentro para quienes buscan llegar al microcentro y conectarse con las zonas oeste y norte de la ciudad. La obra responde a un pedido de larga data de los vecinos.
Es importante destacar que, mientras se desarrolla la obra, el tránsito se encuentra totalmente cortado. Se solicita a los conductores respetar las señalizaciones y utilizar vías alternativas.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
El espacio de venta de productos frescos y envasados, ubicado en calle 12 de Octubre esquina Vicente López, abre de lunes a lunes. Los vecinos encontrarán, pescadería, carnicería, verdulería, almacén, entre otros.
Desde las 17, salteños y turistas podrán disfrutar de una clase gratuita a cargo de las profesoras Florencia Guaymás y Natalia Grossi, seguida de una milonga al aire libre hasta las 20:30 horas.
El operativo se realizará en el horario de 9.30 a 12 y será por orden de llegada. Se recomienda llevar a los animales con correas y bozales para mayor seguridad y para prevenir inconvenientes.
La Municipalidad comenzó con una serie de tareas que tienen como objetivo brindar seguridad a los fieles. Las tareas de poda ya comenzaron en el parque San Martín y se extenderán en el circuito de la procesión. En la ciclovía y rotonda del Peregrino se colocaron 110 luces Led.
El desagüe se encontraba totalmente obstruido por sedimentos, lo que dificultaba el drenaje del agua de lluvia, que se terminaba acumulando en las avenidas Banchik y Balbín. El canal cuenta con 6 km de longitud desde el B Santa Ana hasta su desembocadura en el río Arenales.
Tomando las cotizaciones spot del litio, cobre, oro, plata y uranio, se pueden estimar exportaciones anuales teóricas, si se extrajera 1/20 del inventario cada año. La cuenta da u$s206.000 millones anuales durante 20 años.
Con una gran convocatoria, se desarrolló en la Escuela de Emprendedores el curso de RCP y Primeros Auxilios dictado por el Dr. Bernardo Biella. Se brindaron herramientas prácticas para actuar de manera inmediata frente a emergencias.
En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante hoy sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
Funcionará del 11 al 15 de septiembre de 10 a 22 hs. Se espera una gran convocatoria de gente que podrá disfrutar de gastronomía, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales, pastelería y mucho más.