
El Museo de la Ciudad abrió sus puertas el viernes para dejar habilitada la exposición integrada por 35 obras realizadas por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales de la escuela ‘Tomás Cabrera’. Permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre.
En el marco del Plan de Recuperación de Espacios Verdes, la Municipalidad habilitó las obras realizadas en la plaza del barrio Portal de Güemes, ubicado en el ingreso a la ciudad por el Portezuelo.
Emilse Arias, subsecretaría de Gestión Ambiental, manifestó que las tareas consistieron en refacción y puesta en valor de la plaza que tiene una alta concurrencia, por lo que era fundamental brindar seguridad y comodidad para los vecinos”.
“Esta obra fue un compromiso del intendente, Emiliano Durand, y hoy los vecinos pueden ver que se cumplió, y de esta manera la gente tendrá un nuevo espacio de contención y esparcimiento”, dijo la funcionaria.
Las tareas contemplaron la construcción de nuevas caminerías que permitirán una mejor conexión entre la avenida Asunción, la parada de colectivos y las calles internas del barrio.
También, alrededor del playón deportivo pre existente, se acondicionó el sector de juegos para la realización de ejercicios, y en la zona donde se encontraban los juegos infantiles se hizo la nivelación del terreno y se colocaron las nuevas estructuras.
“La plaza quedó muy linda y hermosa, esperamos que se cuide porque ha sido un gran esfuerzo poder tenerla ahora en éstas condiciones”, y manifestó “felicito al Intendente por brindarnos mejores condiciones en este lugar”, expresó Cecilia, vecina del barrio Portal de Güemes.
Por su parte, Susana Guaymás, presidenta del Centro Vecinal, explicó que “antes había mucha inseguridad en esta plaza y hoy vemos que el lugar es más agradable; estaba oscuro y los bancos eran improvisados con tablones y bloques, hoy es otra realidad”.
“La puesta en valor fue un trabajo en conjunto entre la Municipalidad y los vecinos que hicimos varios pedidos y solicitudes”, remarcó Susana, quien expresó que “antes era un lugar triste, hoy es alegre y los chicos ya lo están disfrutando; estamos muy agradecidos”.
Las tareas incluyeron la instalación de bebederos, cestos papeleros, luminarias, parapelotas en el playón, demarcación de la cancha y parquización para el embellecimiento del lugar.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
El Museo de la Ciudad abrió sus puertas el viernes para dejar habilitada la exposición integrada por 35 obras realizadas por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales de la escuela ‘Tomás Cabrera’. Permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre.
La campaña de promociones de viajes tendrá vigencia hasta el 31 de agosto. La Oficina de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino de la Municipalidad brinda recomendaciones para aumentar los cuidados ante posibles estafas.
Se recibirá a los donantes a partir de las 8 horas, dado que el recurso humano de ese organismo participará en la misa para el personal de salud que tendrá lugar en la Catedral. El miércoles 27 continuará en el horario habitual, de 7 a 17.
Se trata de un servicio municipal que brinda asistencia profesional en los procesos de reclutamiento y selección de personal. Con este sistema, dos personas ingresaron a trabajar en una empresa local de Ingeniería y Construcción, cubriendo los puestos de técnico y administrativo.
El acto oficial se llevó a cabo en la plaza 9 de Julio, con la participación de autoridades municipales, provinciales, representantes de las fuerzas de seguridad, cuerpo consular y la comunidad uruguaya residente en Salta.
Se realizó en la Escuela de Emprendedores y estuvo destinada a más de 150 personas que perdieron los puntos del Scoring por manejar bajo los efectos del alcohol. Se buscó concientizar a los conductores.
La atención será de 8 a 13 hs en el CIC de Av. Armada Argentina y José M. Mirau. Se podrá realizar la presentación de las libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazo y otras gestiones. Para más información comunicarse al 3872266246.
Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín.
Hasta hoy se presentarán trabajos en cerámica, vitrofusión, bordado, mosaiquismo y fibrofácil. Tendrá entrada libre y gratuita.
El juez Casanello invstiga a Ariel De Vincentis por el delito de encubrimiento. Según el fiscal Piccardi, colaboró para que Jonathan Kovalivker pudiera escapar
Se realizó en la Escuela de Emprendedores y estuvo destinada a más de 150 personas que perdieron los puntos del Scoring por manejar bajo los efectos del alcohol. Se buscó concientizar a los conductores.