El FMI le dio más aire a la Argentina: relajó la meta de reservas y patea la próxima revisión para 2026

Tras aprobar la primera revisión, el organismo modificó el cronograma y le permitirá al país tener un rojo de US$ 2.600 millones en reservas a fin de año.

Actualidad03 de agosto de 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le dio un fuerte respaldo a la Argentina al relajar la meta de acumulación de reservas y confirmar que la próxima revisión del programa se realizará recién en 2026, una decisión que le da más aire al Gobierno en un año electoral. La medida se conoció tras la aprobación de la primera revisión del acuerdo, que destrabará un desembolso de 2.000 millones de dólares el próximo lunes.

Según se supo, el cambio más significativo está en el cronograma de acumulación de dólares. El acuerdo original establecía que el Banco Central debía cerrar 2025 con reservas netas positivas por US$ 2.400 millones. Ahora, con la flexibilización, se le permitirá a Argentina tener un saldo negativo de US$ 2.600 millones, lo que representa una diferencia de US$ 5.000 millones a favor del país.

Además, el organismo suspendió la revisión del tercer trimestre que debía realizarse entre octubre y noviembre, y confirmó que recién volverá a analizar la economía en detalle el próximo año.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado que este nuevo cronograma sería "mucho más compatible con la evolución de la macro" y "muy bien recibido por el mercado". Según el equipo económico del Banco Provincia, la nueva meta de acumulación de reservas hasta diciembre, de US$5.000 millones, si bien es "exigente", es "menos que antes".

"La acumulación de reservas se acelerará aún más a partir de 2026 y se espera que alcance los objetivos originales del programa para finales de 2027", indicaron los técnicos del FMI en su informe.

Fuente: noticiasargentinas.com 

Te puede interesar
corte-alvarado-y-catamarca-3-1024x683

Corte de tránsito por obra de emergencia en Alvarado y Catamarca

Actualidad18 de septiembre de 2025

Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur. Habrá personal y filtros en las zonas. Se solicita circular con precaución.

Lo más visto
primer-reciclaton-9

Destacan los resultados de la primera edición del Reciclatón

Actualidad17 de septiembre de 2025

Se realizó la semana pasada en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta. Se acopiaron 42 kg de botellas, 36 kg de latas de aluminio, 80 kilos de plástico, 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.