EE.UU. y la UE alcanzaron un acuerdo comercial: aplicarán aranceles de 15% para las exportaciones europeas

Bruselas se comprometió a invertir en energía y equipamiento militar. “Va a ser muy bueno para todos”, expresó Trump.

Internacional28 de julio de 2025

Estados Unidos y la Unión Europea lograron un acuerdo comercial que prevé aranceles de 15% para las exportaciones europeas.

Lo anunció el presidente Donald Trump tras entrevistarse con la titular de la Comisión, Europea, Ursula von der Leyen, en Turnberry, en Escocia.

La UE se comprometió a invertir 750.000 millones de dólares de compra de energía y 600.000 millones de dólares en capitales suplementarios en Estados Unidos, según el presidente estadounidense.

La representante europea se congratuló por el “buen acuerdo, que dará estabilidad y previsibilidad” a ambos lados del Atlántico.

La UE se suma así a Gran Bretaña, Vietnam, Indonesia, Filipinas y Japón que habían alcanzando acuerdos comerciales con la Casa Blanca en las últimas semanas.

Washington fijó el 1 de agosto como fecha límite para la imposición de nuevos aranceles a sus socios comerciales. “No habrá prórrogas ni más períodos de gracia.

El 1 de agosto se fijarán los aranceles. Entrarán en vigor.

Las aduanas comenzarán a recaudar el dinero y ya está”, afirmó este domingo el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

El acuerdo entre Estados Unidos y la UE, además de los aranceles del 15% a productos europeos, incluye compras de energía y equipamiento militar estadounidense por parte de la UE, anunció Trump.

Trump dijo que, en virtud de este pacto, la UE acepta comprar energía de su país por valor de 750.000 millones de dólares e invertir 600.000 millones de dólares adicionales en equipamiento militar.

La titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense,  Donald Trump (Foto: Reuters)

Washington, por su parte, aplicará un arancel fijo a las importaciones comunitarias, incluidos los automóviles, del 15%, en lugar del 30% con que había amenazado a partir de agosto si no había pacto.

Además, según Trump, los países europeos accederán a aplicar aranceles cero a las importaciones estadounidenses, si bien el presidente de EE.UU. no dio más detalles.

Los productos farmacéuticos quedan excluidos de esta negociación, según dijo el presidente republicano en declaraciones a la prensa al término de su reunión con la presidenta de la Comisión Europea.

“Creo que ambos queríamos llegar a un acuerdo”, afirmó Trump, tras estrechar las manos de la representante de la UE, a quien recibió en su complejo de golf de Turnberry, al oeste de Escocia.

“Esta negociación empezó hace meses, así que sabíamos en qué nos metíamos” y había la intención de “llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes”, manifestó.

“Va a ser muy bueno para todos”, declaró Trump, quien reiteró que el acuerdo con la UE, que tiene un mercado de 800 millones de consumidores, “es el mayor de todos”.

Tras cerrar el pacto, la comitiva comunitaria se desplazó al aeropuerto.

Trump recibió a Von der Leyen en el marco de un viaje personal de cuatro días a Escocia, que culminará el martes con una visita a su otro campo de golf cerca de Aberdeen, en el noreste escocés.

El presidente se entrevistará hoy lunes también en Turnberry con el primer ministro británico, Keir Starmer, con quien abordará el acuerdo arancelario bilateral, así como las guerras de Ucrania y Gaza.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: tn.com.ar 

Te puede interesar
Lo más visto