¿Cuánto podés transferir sin ser investigado por ARCA? El organismo actualizó los montos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció nuevos topes para las transferencias bancarias y movimientos en billeteras virtuales. El objetivo es controlar posibles maniobras de evasión fiscal o lavado de dinero, sin limitar el uso de medios digitales.

Actualidad23 de julio de 2025

Desde ahora, si superás los montos fijados, el sistema bancario o tu billetera virtual deberá reportarlo automáticamente a ARCA.

Nuevos límites de transferencias y saldos: ¿cuándo se activa el control?

Transferencias o acreditaciones bancarias

Personas físicas: $ 50.000.000

Personas jurídicas (empresas): $ 30.000.000

Saldos en cuentas bancarias

Personas físicas: $ 50.000.000

Personas jurídicas: $ 30.000.000

Billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá, etc.)

Personas físicas: $ 50.000.000

Personas jurídicas: $ 30.000.000

Estos valores aplican a todas las operaciones dentro del sistema financiero argentino.

Otros montos que también se actualizan

Además de los límites para transferencias, ARCA modificó otros montos clave para evitar controles innecesarios:

Compras como consumidor final: de $ 250.000/$ 400.000 a $ 10.000.000 (sin importar el medio de pago).

Tenencias en Alycs (sociedades de bolsa): solo se reportan si superan $100 millones (personas físicas) y $ 30 millones (jurídicas).

Plazos fijos: se eleva el umbral a $ 100 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.

Extracciones de efectivo: solo se informan si superan $ 10 millones. Antes se reportaban desde cualquier monto.

¿Qué pasa si superás los montos establecidos por ARCA?

Superar los topes no es ilegal, pero implica que deberás justificar el origen de los fondos. El banco o la fintech está obligado a reportar la operación, y ARCA puede solicitar documentación como:

Recibos de sueldo o comprobantes de haberes

Declaraciones juradas de impuestos

Facturación en caso de autónomos o monotributistas

Contratos de compraventa

Certificados de ingresos firmados por contadores

Extractos bancarios

En caso de no poder justificar el movimiento, podrían activarse estas medidas:

Rechazo de la transferencia

Bloqueo o congelamiento de la cuenta

Intimaciones de ARCA

Denuncia ante la Unidad de Información Financiera (UIF)

¿Por qué ARCA impone estos controles?

El objetivo es mejorar la transparencia financiera y prevenir delitos económicos como la evasión de impuestos y el lavado de dinero. 

Según explicó Juan Pazo, titular de ARCA, estas nuevas medidas buscan dar mayor libertad a los usuarios sin perder de vista los controles necesarios.

Fuente: cronista.com

Te puede interesar
Lo más visto