
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Actualidad10 de julio de 2025Los controladores aéreos nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) dispusieron un cronograma de medidas de fuerza para julio, que afectan los fines de semana de las vacaciones de invierno.
El sindicato aeronáutico informó una serie de horarios y días de las próximas semanas en las que estarán afectados los despegues de toda la aviación en los distintos aeropuertos del país, en reclamo por un incremento salarial.
La retención de tareas será a lo largo de julio, incluyendo los viernes 11, 18 y 25, el sábado 12, los domingos 13, 20 y 27, el martes 15, el jueves 24 y el miércoles 30. De esta manera coincidirá con días claves del receso invernal, que a nivel escolar se desarrolla en las distintas semanas del mes dependiendo la provincia.
Desde el gremio argumentan que el conflicto colectivo arrastra “10 meses sin respuestas” por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo.
Al respecto, denuncian que “la autoridad aeronáutica continúa presentando informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga”.
En este marco, anunciaron que “habiendo agotado todas las instancias administrativas informamos que ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza y que el mismo comenzará el día 11 de julio a partir de las 12:00 horas”.
El cese de actividades de los controladores aéreos afecta el despegue de aeronaves, lo que implica que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra y tampoco se recibirán ni se transmitirán planes vuelos.
La medida no alcanza a todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento.
Estas medidas de fuerza podrían no ser las únicas en el ámbito de la aviación durante las vacaciones, ya que este jueves 10 de julio se llevará a cabo un plenario de dirigentes y delegados de los cinco gremios aeronáuticos (APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes y ATEPSA) para “analizar y coordinar acciones sindicales frente a políticas actuales que amenazan gravemente la sostenibilidad del sistema aeronáutico nacional”.
Los sindicatos consideran que ante el actual panorama de la aviación en el país “urge una respuesta colectiva, contundente y organizada” y remarcan que “este plenario será el espacio para trazar un plan de acción unificado en defensa de nuestra soberanía aérea, nuestras fuentes laborales y la seguridad operacional”.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El municipio avanza con el plan que tiene como objetivo brindar más seguridad y reducir la contaminación visual en la vía pública. Esta semana se trabajó entre Urquiza y Alvarado. Se retiraron 1660 metros lineales.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El operativo se realizará del lunes 14 al viernes 18 de julio en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
Hoy jueves 10, se realizará una nueva edición de esta propuesta municipal. La feria se instalará en las canchas del barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución 3305. La atención al público será de 11 a 17.
El Gobernador firmó con Nación convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en este primer tramo; asimismo, podrá avanzar en la búsqueda de financiamiento para otros dos: Campo Amarillo - Salar del Rincón - límite con Chile.
Hoy jueves 10, se realizará una nueva edición de esta propuesta municipal. La feria se instalará en las canchas del barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución 3305. La atención al público será de 11 a 17.
Con una velada cargada de música, danza y sentimiento patrio, salteños y turistas se reunieron anoche en la explanada del Cabildo para conmemorar la Declaración de la Independencia Nacional.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
El operativo se realizará del lunes 14 al viernes 18 de julio en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
El municipio avanza con el plan que tiene como objetivo brindar más seguridad y reducir la contaminación visual en la vía pública. Esta semana se trabajó entre Urquiza y Alvarado. Se retiraron 1660 metros lineales.