
Javier Milei y Victoria Villarruel en la Catedral ante Jorge García Cuerva
La iniciativa fue impulsada por diputados de distintos bloques. Sostiene que el DNU de Javier Milei “lesiona gravemente" la soberanía y el "trabajo argentino".
Actualidad25 de mayo de 2025Diputados de distintos bloques presentaron un proyecto de resolución para rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, emitido por el gobierno de Javier Milei, que crea un “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”.
La iniciativa sostiene que el decreto “lesiona gravemente la soberanía nacional, el trabajo argentino y la competitividad estratégica del sector naval”, y señala que la norma “no reúne los requisitos exigidos por el artículo 99 inciso 3° de la Constitución Nacional ni por la Ley 26.122 para su validez”.
Además, el proyecto solicita a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso que emita un dictamen “urgente sobre la invalidez del decreto”, en línea con los mecanismos establecidos por la Constitución y la legislación vigente.
En los fundamentos del proyecto de resolución se argumenta que la medida del Gobierno es de carácter estructural y “debería haberse canalizado a través del debate legislativo correspondiente".
Entre otros puntos, los legisladores denunciaron también que el DNU “autoriza a buques extranjeros a realizar tareas de cabotaje en aguas nacionales, incluso sin tripulación argentina”.
En este sentido, alertaron que la medida “abre la puerta a la precarización de las condiciones de trabajo y la destrucción del tejido industrial nacional vinculado a la industria naval y fluvial”.
Los diputados que presentaron el proyecto pertenecen mayormente al bloque Unión por la Patria (UxP) e incluyen a Diego Giuliano (Santa Fe), Marcela Passo (Buenos Aires), Ramiro Gutiérrez (Buenos Aires), Agustina Propato (Buenos Aires) y Carolina Yutrovic (Tierra del Fuego).
Asimismo, adhieren Jorge Romero (Corrientes), Daniel Gollan (Buenos Aires), Ana María Ianni (Santa Cruz), Micaela Morán (Buenos Aires), Mónica Litza (Buenos Aires), Martín Aveiro (Mendoza), Jorge Araujo Hernández (Tierra del Fuego), Carlos Cisneros (Tucumán) y Gabriela Pedrali (La Rioja).
Por otro lado, Gustavo González representa a La Libertad Avanza (LLA) por Formosa y es el único diputado de otro bloque entre los firmantes de la iniciativa.
El DNU 340/2025, publicado esta semana en el Boletín Oficial, busca “promover un marco regulatorio que estimule la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos, impulsando la competitividad y la creación de nuevas fuentes laborales”, según consta en la iniciativa gubernamental.
Fuente: noticiasargentinas.com
Javier Milei y Victoria Villarruel en la Catedral ante Jorge García Cuerva
Se espera un marcado descenso de temperaturas a partir del 27 de mayo
El operativo se realizará del lunes 26 al viernes 30 de mayo, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Son personalizadas y gratuitas para que los estudiantes ganen confianza, aprendan gramática y se animen a efectuar una conversación. Se dictan a la mañana y a la tarde. Los interesados en participar deben acercarse hasta los dispositivos municipales.
El operativo se llevó a cabo ayer a la tarde en el barrio Tres Cerritos. Este terreno presentaba malezas altas y un microbasural, lo que generaba inseguridad en la zona. El objetivo es garantizar la comodidad de los vecinos.
Será el viernes 30 de 9 a 12 hs. en las instalaciones ubicadas en Los Alpes esq. Veteranos de Malvinas. La atención será por orden de llegada. Habrá médicos y enfermeros y se brindará vacunación, y asesoramiento nutricional, entre otros. Por consultas llamar al 3872266138.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto. La empresa minera multinacional prevé invertir más de 2 mil millones de dólares, lo que la convierte en una de las mayores iniciativas industriales en la región, liderando las exportaciones de litio a nivel país y consolidando a la Provincia en el mercado global.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El popular acto barrial se llevará adelante el domingo a partir de las 11:30 horas. Participarán delegaciones, instituciones y academias folclóricas de la ciudad. Al finalizar el desfile bailarán el Pericón y danzas alusivas a la fecha.
Los actos centrales iniciarán a las 9 con el solemne Tedeum en la Catedral Basílica de Salta. Participarán autoridades provinciales y comunidad.
En una nueva fecha de la Primera Nacional, el "albo" no pudo traer puntos a la Provincia.