Aprueban el Certificado de Aeronavegabilidad Digital

Lo hizo la ANAC a través de la Resolución Nº300/2025.

Actualidad28 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la implementación del nuevo formato digital del Certificado de Aeronavegabilidad y Especial, documentos oficiales que acreditan la aeronavegabilidad de una aeronave y, por tanto, el cumplimiento de los requisitos de seguridad operacional para operar.

Esta medida, oficializada a través de la Resolución Nº300/2025, permite generar un ahorro de más de 8 millones de pesos al Estado Nacional, evitando el uso de papel moneda innecesario, y la impresión y firma física de documentos, agilizando y dinamizando así los procesos y trámites en beneficio de todos los operadores y usuarios del sistema aeronáutico.

Desde 2007, la ANAC, como Autoridad Aeronáutica Civil, tiene a su cargo la regulación, supervisión y fiscalización del sector, incluyendo convenios y acuerdos internacionales, reglamentos del aire y demás normativas nacionales e internacionales. Desde 2016, implementa la Plataforma de Trámites a Distancia con firma digital, a través del Sistema de Documentación Electrónica (GDE).

“En consonancia con la decisión del Gobierno Nacional de promover la modernización y desregulación del transporte aerocomercial, la ANAC adopta esta nueva medida con el objetivo de adecuar el marco normativo que regula las condiciones de validez, el formato y la forma de emisión de la documentación y los certificados expedidos por la Dirección Nacional de Seguridad Operacional”, señalaron desde la Secretaría de Transporte de la Nación.

Y apuntaron que, “esta iniciativa permite optimizar significativamente los procesos, en beneficio de todos los usuarios, y contribuye a una mayor eficiencia en los planes de vigilancia y fiscalización de la seguridad operacional”.

La medida, que entrará en vigencia a los 30 días de su publicación en el Boletín Oficial, aprueba el nuevo formato digital del Certificado de Aeronavegabilidad Estándar y el nuevo formato digital del Certificado de Aeronavegabilidad Especial, sin afectar la validez de los anteriores certificados u otros documentos que ya hubieren sido emitidos y que se encuentren vigentes.

“Con esta nueva decisión, la ANAC continúa promoviendo la modernización del sector aeronáutico, agilizando procesos y simplificando los trámites para los actores de todo el sistema; siempre comprometidos con la seguridad operacional y la aplicación de las normas internacionales”, remarcaron.

Fuente: noticiasargentinas.com 

Te puede interesar
Internet_20250428_151310_1

Ejecutan tareas de hormigonado en el Pasaje Zorrilla

Actualidad29 de abril de 2025

Los trabajos se están desarrollando entre Vicente López y Las Heras. La obra no sólo tiene como objetivo recuperar la calzada dañada sino también las veredas de la zona. Se solicita utilizar vías alternativas para circular.

Lo más visto
Internet_20250426_082055_3

Propuestas del Abril Cultural para este fin de semana

Actualidad26 de abril de 2025

El municipio participa de la 48º edición de este tradicional evento con actividades gratuitas. Hoy sábado a las 19 las cantantes Alba Arias y Luciana Palavecino actuarán en el Teatro del CCM. Y el domingo a las 17 en el anfi ‘Cuchi’ Leguizamón se presenta el espectáculo “El baile y la música de Bolivia”.

Internet_20250428_155758_4

Colocaron el nuevo césped en la plaza Alvarado

Actualidad28 de abril de 2025

Los trabajos se llevaron a cabo como parte del plan integral de recuperación de dicho espacio verde. Se solicita a los vecinos aguardar su habilitación para poder hacer uso del mismo. En esta plaza se realizan distintas obras de puesta en valor.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email