
Se mantendrá por, al menos, los próximos tres días, aunque bajó de “Extremo” a “Muy alto”, en la capital salteña. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
En el paseo del macrocentro los trabajos de bacheo con hormigón se extenderán por esta y la próxima semana, para enero los trabajos estarán listos. En barrio Cerámica el hormigonado se realiza sobre calle Reconquista y su intersección con Av. Yrigoyen.
Actualidad19 de diciembre de 2024La Municipalidad de Salta continúa con la recuperación de calles en la ciudad a buen ritmo. Este es el caso de las obras de repavimentación en Paseo Güemes y barrio Cerámica. Con respecto al Paseo, por estos días comenzó el vertido de hormigón específicamente en el sector comprendido entre calles Juramento y Avenida Bicentenario.
En ese sector puntualmente se retiró el asfalto en malas condiciones y las losas de hormigón que estaban rotas por pérdidas de agua. Se realizó la mejora de suelo para la correcta compactación, retirando el suelo húmedo y se cambiaron todas las conexiones domiciliarias en conjunto con Aguas del Norte.
El trabajo de vertido de hormigón se realizará durante esta y la próxima semana. Teniendo en cuenta el tiempo de fraguado y las condiciones climáticas de la época se espera que a mediados de enero la zona esté transitable. En una segunda etapa de trabajo, se va a realizar el mismo trabajo de recuperación en la mano del frente y en arreglar la dársena de colectivos ubicada sobre la ex Palúdica.
Obras en Barrio Cerámica
Por otro lado, comenzaron las obras de repavimentación con hormigón en barrio Cerámica. Se trata de la recomposición de calzada sobre calle Reconquista y la remoción de placas en la intersección de avenida Yrigoyen y Reconquista. Actualmente los trabajos que se realizan son de demolición y construcción de la bocacalle sobre Irigoyen.
Para la colocación del hormigón nuevo se realizará, una vez realizada la estabilización del terreno para la posterior disposición del paquete estructural. Los trabajos se realizan sobre cuatro placas y la intersección de la avenida que se encontraban seriamente dañadas. Además, se realizarán 350 metros lineales de cordón cuneta faltante. Ya se finalizó la limpieza del canal sobre Reconquista y se colocó una reja de contención. Se espera que los trabajos estén finalizados en marzo del 2025.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
Se mantendrá por, al menos, los próximos tres días, aunque bajó de “Extremo” a “Muy alto”, en la capital salteña. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
A la fecha, son 15 las ediciones del programa Neumatón, que lleva adelante la Municipalidad de Salta. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas. La ciudad se transforma reciclando y evitando focos infecciosos en los barrios.
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas, por la brusca depreciacion del peso.
La Municipalidad avanza con las obras de pavimentación en distintas arterias de la barriada ubicada en la zona este de la ciudad. Actualmente los trabajos se efectuaron en la calle Adán Quiroga. Similares acciones finalizaron recientemente en la calle Juana Fowlis.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
A lo largo de siete veladas, vecinos y turistas disfrutaron, en el microcentro de la ciudad, de música, cultura y tradición con la propuesta del Ente de Turismo Municipal. La auténtica experiencia peñera estuvo presente durante las vacaciones de invierno.
Ayelén Caba, María Ángeles Bardelli, Daiana Larsen, Benjamín Flores y Hugo Reynoso son los nuevos campeones del mundo en sus respectivas especialidades. La delegación argentina también se colgó preseas en plata y bronce.
El 105 ya recibió más de 120 llamados por distintos incidentes, caída de árboles, ramas, postes, cables y diferentes evacuaciones. El intendente, junto todas las áreas municipales se encuentran trabajando fuertemente para solucionar los inconvenientes.
Esta mañana se realizó el tradicional mojón acompañado de música en vivo y danza. “Pantera” Colque de la Comparsa los Incas fue el encargado de dirigir la ceremonia de agradecimiento y ofrendas a la Madre Tierra.
Se solicita a los salteños aumentar los cuidados ante el fuerte temporal que azota a la ciudad. La alerta continúa y se registran caídas de árboles, postes, cables y semáforos sin funcionar, por falta de luz. El 105 se encuentra habilitado las 24 hs.
Con el intendente Emiliano Durand al frente, todas las áreas del municipio trabajaron de manera coordinada para asistir a los vecinos afectados por los incendios, la caída de árboles y otros daños provocados por el fenómeno climático.