
Se mantendrá por, al menos, los próximos tres días, aunque bajó de “Extremo” a “Muy alto”, en la capital salteña. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Será a partir de las 18:30, agrupaciones musicales institucionales que estarán brindando un destacado repertorio. Sucede en el marco de conmemorarse cada 22 de noviembre el Día de la Música.
Actualidad20 de noviembre de 2024El Día Internacional de la Música se celebra cada 22 de noviembre, desde 1954, en homenaje a Santa Cecilia, patrona de la música. En este marco, la Agencia de Cultura Activa a través de la Municipalidad acompaña e invita al décimo segundo Encuentro de Interbandas 2024.
Se contará con la participación de la Banda del Ejército “Bonifacio Ruiz de los Llanos”, la banda de música “Santa Cecilia” de la Policía de Salta, la Banda “Nuestra Señora del Carmen” del Servicio Penitenciario y la Banda Municipal “25 de Mayo”.
Durante la retreta cada agrupación musical ejecutará tres temas que realizarán en forma rotativa. Al finalizar se escuchará la Marcha de San Lorenzo ejecutada por las cuatro bandas.
Tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre a las 18:30 horas, en la explanada Cabildo Histórico de la Ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta.-
Se mantendrá por, al menos, los próximos tres días, aunque bajó de “Extremo” a “Muy alto”, en la capital salteña. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
A la fecha, son 15 las ediciones del programa Neumatón, que lleva adelante la Municipalidad de Salta. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas. La ciudad se transforma reciclando y evitando focos infecciosos en los barrios.
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas, por la brusca depreciacion del peso.
La Municipalidad avanza con las obras de pavimentación en distintas arterias de la barriada ubicada en la zona este de la ciudad. Actualmente los trabajos se efectuaron en la calle Adán Quiroga. Similares acciones finalizaron recientemente en la calle Juana Fowlis.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
A lo largo de siete veladas, vecinos y turistas disfrutaron, en el microcentro de la ciudad, de música, cultura y tradición con la propuesta del Ente de Turismo Municipal. La auténtica experiencia peñera estuvo presente durante las vacaciones de invierno.
Ayelén Caba, María Ángeles Bardelli, Daiana Larsen, Benjamín Flores y Hugo Reynoso son los nuevos campeones del mundo en sus respectivas especialidades. La delegación argentina también se colgó preseas en plata y bronce.
El 105 ya recibió más de 120 llamados por distintos incidentes, caída de árboles, ramas, postes, cables y diferentes evacuaciones. El intendente, junto todas las áreas municipales se encuentran trabajando fuertemente para solucionar los inconvenientes.
Esta mañana se realizó el tradicional mojón acompañado de música en vivo y danza. “Pantera” Colque de la Comparsa los Incas fue el encargado de dirigir la ceremonia de agradecimiento y ofrendas a la Madre Tierra.
Se solicita a los salteños aumentar los cuidados ante el fuerte temporal que azota a la ciudad. La alerta continúa y se registran caídas de árboles, postes, cables y semáforos sin funcionar, por falta de luz. El 105 se encuentra habilitado las 24 hs.
En un partido que comenzó en el día viernes y terminó el sábado, el Santo tuvo un gran encuentro y se activa en el nonagonal.