
Se mantendrá por, al menos, los próximos tres días, aunque bajó de “Extremo” a “Muy alto”, en la capital salteña. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Se trata de la vigésima edición del evento gastronómico que reúne a los mejores empanaderos. Tendrá lugar el domingo 7 de abril desde las 8, en el Complejo Asembal. Habrá una variada cartelera de artistas, además, artesanos locales estarán presentes.
Actualidad05 de abril de 2024En el marco de las celebraciones por el Día de la Empanada, la Municipalidad de Salta a través de la Agencia de Cultura Activa invita a la comunidad a participar del festival gastronómico que homenajea a uno de los platos tradicionales, la “empanada salteña”.
Se llevará adelante este domingo 7 de abril en el Complejo Asembal, Avenida Tavella 1898.
Las personas interesadas en participar como empanaderas, podrán inscribirse llamando al 3875542269 o de manera presencial en San Luis 152.
El evento iniciará a las 8 de la mañana, donde los menores de edad pueden ingresar gratis hasta las 14 horas y tienen la posibilidad de permanecer en el predio hasta las 18 horas.
El festival contará con la presencia de reconocidos artistas locales que amenizarán la jornada con su música. Entre los destacados se encuentran Christian Herrera, Guinda, Joaquín Sosa, Agua y Sol, Chirettes, Los del Cerro, Néstor Saavedra, Sentimiento Tropical, Grupo Conjuro, Los Guarachos, Chano y sus Tropicales, Gabriel Castellano, Los Tonys, Potencia Carpera y Los Chupachichis.
Luego, desde las 10 se realizará una ofrenda a la Pachamama con música y varias academias de baile, también habrá grupos de cumbia y folclore. Continuará con el concurso de la empanada a las 14 horas donde se premiará a los tres mejores empanaderos.
Llegada la tarde, a partir de las 15 horas, llegará toda la fiesta carpera hasta las 21:30, momento en el cual subirán al escenario los artistas que conforman la gran cartelera. Y el broche de cierre lo tendrá el grupo Guinda.
Las entradas anticipadas se encuentran a la venta en Almirante Brown 85, de 8:00 a 15:00 horas, por un valor de $5000. En el predio pasarán a costar $7.000.
Se mantendrá por, al menos, los próximos tres días, aunque bajó de “Extremo” a “Muy alto”, en la capital salteña. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
A la fecha, son 15 las ediciones del programa Neumatón, que lleva adelante la Municipalidad de Salta. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas. La ciudad se transforma reciclando y evitando focos infecciosos en los barrios.
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas, por la brusca depreciacion del peso.
La Municipalidad avanza con las obras de pavimentación en distintas arterias de la barriada ubicada en la zona este de la ciudad. Actualmente los trabajos se efectuaron en la calle Adán Quiroga. Similares acciones finalizaron recientemente en la calle Juana Fowlis.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
A lo largo de siete veladas, vecinos y turistas disfrutaron, en el microcentro de la ciudad, de música, cultura y tradición con la propuesta del Ente de Turismo Municipal. La auténtica experiencia peñera estuvo presente durante las vacaciones de invierno.
Ayelén Caba, María Ángeles Bardelli, Daiana Larsen, Benjamín Flores y Hugo Reynoso son los nuevos campeones del mundo en sus respectivas especialidades. La delegación argentina también se colgó preseas en plata y bronce.
El Ministerio de Seguridad de la Nación aplicó el derecho de admisión luego de los hechos de violencia ocurridos durante el empate sin goles ante Newell's.
El 105 ya recibió más de 120 llamados por distintos incidentes, caída de árboles, ramas, postes, cables y diferentes evacuaciones. El intendente, junto todas las áreas municipales se encuentran trabajando fuertemente para solucionar los inconvenientes.
Esta mañana se realizó el tradicional mojón acompañado de música en vivo y danza. “Pantera” Colque de la Comparsa los Incas fue el encargado de dirigir la ceremonia de agradecimiento y ofrendas a la Madre Tierra.
Se solicita a los salteños aumentar los cuidados ante el fuerte temporal que azota a la ciudad. La alerta continúa y se registran caídas de árboles, postes, cables y semáforos sin funcionar, por falta de luz. El 105 se encuentra habilitado las 24 hs.