
Desde hoy martes 25 al viernes 28 de noviembre, la institución municipal ofrece talleres formativos sobre educación financiera, lengua de señas, marroquinería y senderismo.






Los funcionarios, saliente y entrante, se mostrarán por primera vez juntos desde que se anunció la incorporación del militar al Gabinete Nacional. Los detalles de los Strikers y la nueva capacidad de despliegue de tropas de la Argentina
Actualidad25 de noviembre de 2025

Los primeros Strykers que la Argentina le compró a los Estados Unidos ya se encuentran en Buenos Aires. Un total de cuatro unidades llegaron a bordo de un buque este lunes y serán presentados la semana que viene por los ministros de Defensa saliente, Luis Petri, y entrante, teniente general Carlos Presti, en su rol todavía de jefe del Ejército, principal institución beneficiada con esta adquisición.
El funcionario y diputado electo por Mendoza se mostrará así por primera vez en público con su sucesor, después de que el presidente Javier Milei haya decidido incorporar al militar al Gabinete Nacional, algo que no ocurría desde el regreso de la democracia.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes castrenses, el anuncio del arribo de estos vehículos de guerra se realizará el 3 de diciembre por la tarde en el Batallón de Arsenales 602 “Cnel. Ángel Monasterio”, ubicado en la localidad bonaerense de Boulogne.

Ese mismo día, está previsto que se lleve adelante la sesión preparatoria en la Cámara baja para que juren en sus bancas los nuevos legisladores, pero Petri podría solicitar hacerlo el mismo 10 de ese mes, cuando comenzará su mandato parlamentario.
Hasta esa fecha, continuará al frente de la cartera en la que fue nombrado a finales del 2023, como parte del acuerdo entre La Libertad Avanza y la fórmula del PRO que apoyó a Milei tras quedar afuera del balotaje.
De esta manera, el ministro podrá también recibir bajo ese rol los aviones F-16 que fueron adquiridos a Dinamarca y que aterrizarán en la ciudad de Río IV, Córdoba, el 5 de diciembre.
En cuanto a los Strykers, se trata de vehículos de combate blindado a rueda (VCBR, por sus siglas en inglés) 8×8, es decir, que tiene tracción en los ocho ejes, y esta en particular es la versión M1126.

Esta clase tiene una capacidad para una tripulación de 2 personas más otros 9 soldados tiradores a bordo, y un armamento principal que consiste en una ametralladora de 12,7 mm y un lanza granadas.
La Argentina firmó con los Estados Unidos un contrato para comprar varias de estas unidades y las siguientes dos arribarían en los primeros meses del 2026 y ya serían entregadas a Presti.
De esta manera, el país reduce sustancialmente el tiempo de despliegue de tropas ante una emergencia, que actualmente es de aproximadamente 72 horas, debido a la gran extensión territorial que tiene la Nación.
“Los Strykers son importantes porque constituyen un medio inédito para el Ejército, incrementan sensiblemente sus capacidades y permiten desplazar tropas hacia cualquier parte del territorio nacional en donde sea previsto su empleo”, destacó a este medio una fuente de las Fuerzas Armadas.
Si bien hace casi dos décadas que se empezó a analizar la posibilidad de adquirir estos blindados, recién este año se llegó a un acuerdo, luego de sucesivas negociaciones que llevaron adelante las diferentes presidencias.
Para el sector militar, la incorporación de los 8x8 es “un importante paso en el proceso de modernización y actualización tecnológica”, ya que también mejora la comunicación y la capacidad operativa.
Recientemente, un grupo de integrantes del Ejército Argentino visitó la Joint Base Lewis-McChord, en el estado de Washington, donde participaron de un programa intensivo de capacitación técnica sobre estos vehículos.

El curso estuvo a cargo de instructores especializados de General Dynamics Land Systems, quienes les dieron a los militares un entrenamiento de carácter práctico y orientado a la familiarización con aspectos esenciales del blindado, con el foco puesto en la seguridad en la operación, las maniobras de conducción y el mantenimiento preventivo.
-Motor y rendimiento: está equipado con un motor diésel Caterpillar C7 de 350 caballos de fuerza, capaz de alcanzar velocidades superiores a los 100 km/h.
-Movilidad todo terreno: dispone de un sistema de rodamientos, que junto a su sistema de suspensión hidroneumática y de control de presión de sus ocho neumáticos, le permite adaptarse a distintas condiciones del terreno.
-Protección y blindaje: el blindaje del Stryker brinda protección contra fuego de armas ligeras y metralla, además posee la capacidad de manejar la estación de armamento principal en forma remota. Asimismo cuenta con un sistema central de extinción de incendios.

-Capacidad de transporte y armamento: este modelo en particular puede transportar hasta nueve soldados, y está dotado de sistemas de armas que incluyen lanzagranadas y ametralladoras. Su estación básica de armamento remoto (RWS) puede montar una ametralladora pesada M2QCB calibre 12,7 mm o un lanzagranadas automático MK19, ambos actualmente en servicio en el Ejército Argentino.
-Sistemas de tripulación: el conductor y el tirador cuentan con periscopios que les permiten observar el entorno sin exponerse, además de visión térmica para operaciones en condiciones de baja visibilidad.
-Logística y mantenimiento avanzado: es considerado un vehículo robusto, confiable y de fácil mantenimiento. Por ejemplo, su diseño permite extraer e instalar el motor y la transmisión en aproximadamente dos horas, facilitando una rápida reparación en campaña.
Fuente: Infobae.com

Desde hoy martes 25 al viernes 28 de noviembre, la institución municipal ofrece talleres formativos sobre educación financiera, lengua de señas, marroquinería y senderismo.

Los padres atacaron a golpes al conductor cuando se enteraron del resultado del narcotest.

La provincia activa medidas preventivas y de control luego de confirmarse cuatro casos de sarampión en viajeros que transitaron por Argentina. Se intensifica la búsqueda de casos febriles exantemáticos, el monitoreo en zonas fronterizas y las acciones de respuesta inmediata ante eventuales contactos.

La Secretaría de Modernización invita a la capacitación virtual asincrónica “EsencIA” impulsada por Eidos Global y Google. Se busca fomentar la inclusión digital y el uso responsable de las herramientas tecnológicas. Las inscripciones están habilitadas y ya se puede iniciar la cursada.

Personal de Bienestar Animal, brindará servicio desde hoy martes 25 hasta el viernes 28 de noviembre en barrio Círculo 6, 26 de Marzo, 2 de Abril y Norte Grande. *El servicio es gratuito y por orden de llegada.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde hoy martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular. Se estima que las tareas se extenderán por el término de 10 días.



Personal de Bienestar Animal, brindará servicio desde hoy martes 25 hasta el viernes 28 de noviembre en barrio Círculo 6, 26 de Marzo, 2 de Abril y Norte Grande. *El servicio es gratuito y por orden de llegada.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde hoy martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular. Se estima que las tareas se extenderán por el término de 10 días.

Las veladas se desarrollaron en el marco del Día de la Música y contaron con una gran concurrencia de familias y visitantes que acompañaron esta iniciativa al aire libre. Participaron las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Los mercados locales no operaron por el Día de la Soberanía Nacional. El dólar contado con liquidación avanzó, los bonos argentinos subieron en Nueva York y los ADR operaron mixtos