La Provincia impulsa la calidad educativa con un Plan de Formación Docente

Salta integra un estudio liderado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, que presentó esta semana sus resultados y propuestas para optimizar la formación docente con perspectiva intercultural.

Actualidad13 de noviembre de 2025

Salta participa desde hace dos  años en un relevante estudio de investigación liderado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. El objetivo central de esta iniciativa es optimizar las prácticas  y mejorar la calidad, equidad y eficiencia de los sistemas de desarrollo profesional docente.

El equipo de FLACSO llevó a cabo un análisis detallado, entrevistando a responsables políticos y equipos de los ministerios, estudiando programas vigentes de Desarrollo Profesional Docente (DPD), y evaluando la accesibilidad y el aporte pedagógico de las tutorías.

La Provincia impulsa la calidad educativa con un Plan de Formación Docente

Una parte fundamental del estudio fue identificar las condiciones que permitirían la expansión de estas iniciativas , así como los apoyos necesarios para sostener y profundizar las propuestas, poniendo especial atención a las particularidades territoriales, de género y etnia.

En un reciente encuentro, el equipo de FLACSO, conformado por Andrea Brito, Daniel Pinkazs y Sebastián Fuentes, se reunió con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Cristina Fiore Viñuales, y con la secretaría de Planeamiento Educativo y  Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo, para presentar las conclusiones del estudio y la propuesta continua para el 2026.

Posteriormente, se convocó a autoridades de Educación Primaria y Superior, Supervisores, representantes de IPPIS, y Subsecretarías para presentar el diseño del dispositivo de formación 2026. Encabezaron este encuentro el subsecretario de Diseño Curricular e Innovación Pedagógica, Julio Corimayo y la subsecretaría de Gestión Educativa, Agustina Lemetre.

Este dispositivo está destinado a docentes de los departamentos Iruya y  Santa Victoria. Abarcará un total de 41 establecimientos de educación primaria. Fue diseñado por FLACSO en función de los aportes de la Dirección General de Desarrollo Profesional Docente (DGDPD) y la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe (EIB).

Los referentes provinciales, tras la presentación del informe y el diseño del proyecto , intervinieron activamente con consultas y observaciones , destacando la colaboración constante de los equipos.

La Provincia impulsa la calidad educativa con un Plan de Formación Docente



Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Te puede interesar
2talleres-musicales-casita-del-parque

Talleres musicales en la Casita del Parque

Actualidad13 de noviembre de 2025

Hoy jueves 13 de noviembre de 17 a 19, el espacio invita a sumarse al taller gratuito de percusión y ritmo musical, a cargo del profesor Claudio Ledesma. La propuesta cuenta con cupos disponibles y está destinada a personas desde los 12 años.

alumnos-destacados-3-1536x864

La Municipalidad acompañó el homenaje a alumnos destacados

Actualidad13 de noviembre de 2025

Más de 100 estudiantes de 31 instituciones educativas recibieron un reconocimiento por su esfuerzo, responsabilidad y compromiso, en el marco de una propuesta que desde hace 25 años impulsa la Asociación Independencia para promover los valores y la superación personal.

Lo más visto
simulacro-simultaneo-8

Hoy se realiza un simulacro en el shopping Alto Noa

Actualidad12 de noviembre de 2025

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Además de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, participarán el 911, el SAMEC y bomberos. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio.

saltamining

El intendente participó del evento Salta Mining Summit 2025

Actualidad12 de noviembre de 2025

Emiliano Durand integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta. El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Sheraton, con la participación de empresas, proveedores, inversores y diferentes autoridades.