
Hasta el próximo viernes 14 de noviembre, se llevarán a cabo charlas de concientización sobre la enfermedad y sus complicaciones. Además habrá talleres y disertaciones.






El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad sostiene que las grabaciones son falsas y que podrían haber sido alteradas con inteligencia artificial. Espera el levantamiento del secreto de sumario para acceder a las pruebas.
Actualidad11 de noviembre de 2025

Este viernes se levanta el secreto de sumario en la causa que investiga las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y se espera que Diego Spagnuolo pida acceder a los audios que forman parte del expediente.
Se pudo saber que el exfuncionario y exabogado de Javier Milei quiere escucharlos para verificar si es su voz ya que él insiste en que se trata de audios adulterados o generados con inteligencia artificial. Ese es básicamente el argumento central por el que pide la nulidad de la causa.
“Parece que es mi voz, pero no soy yo. Esa conversación no la tuve con nadie”, explica el exfuncionario a su entorno, según se pudo saber. De esta manera, una de las primeras acciones en el expediente será solicitar las grabaciones para analizarlas.
El exfuncionario sostiene que no se reconoce en los fragmentos difundidos por el canal de streaming Carnaval y niega haber mantenido la charla en la que se le atribuyen comentarios sobre un supuesto esquema de retornos del 3% en compras de medicamentos. “Yo no recuerdo esa conversación”, afirma. Según su versión, alguien pudo haber manipulado el material.
Lo curioso es que es la primera vez que sostiene que los audios son falsos, pese a que la causa lleva meses de instrucción.
La investigación judicial —a cargo del juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi— se mantiene bajo secreto de sumario, aunque se espera que se levante este viernes. En las últimas semanas, se ordenaron nuevas medidas de prueba vinculadas a un segundo circuito de recaudación ilegal dentro del organismo, presuntamente encabezado por Daniel Garbellini, exsubdirector ejecutivo de ANDIS y exnúmero dos de Spagnuolo.
Hay mucha expectativa respecto de qué avances cosechó el fiscal en estas semanas de trabajo en las que no pudo saberse qué resultado daban los allanamientos.
Tal como ya adelantó este medio, la Justicia tendría probado que existieron irregularidades en el esquema de contrataciones dentro de ANDIS en el período en que Spagnuolo estuvo al frente del organismo. También habría probado que funcionarios que respondían a Garbellini, números dos del organismo, pedían coimas a proveedores. Todo esto se confirmará o no tras el levantamiento del secreto.
El caso se originó en agosto, luego de la difusión de audios en los que una voz atribuida al exfuncionario describe el pago de sobornos por parte de droguerías proveedoras del Estado. En esas conversaciones también se menciona a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem, asesor cercano al Gobierno, aunque ninguno de ellos fue imputado.
Spagnuolo fue removido de su cargo por decreto del presidente Javier Milei, apenas se conocieron las grabaciones. Desde entonces, según trascendió, no volvió a hablar con el mandatario ni con ningún miembro del Gobierno. Vive en su casa en un country del partido de Pilar y retomó su actividad privada como abogado. Antes de asumir en la ANDIS, tenía cerca de 300 expedientes en curso.

El jueves pasado, su abogado Mauricio D’Alessandro pidió la nulidad de la causa. “Los audios son falsos, están editados o hechos por inteligencia artificial y fuera del contexto de charla”, declaró ante la prensa. “Spagnuolo me dijo que no es su voz. Vamos a esperar que se levante el secreto de sumario para poder acceder y analizarlos”, agregó el letrado.
La fiscalía, sin embargo, se opuso al pedido. El fiscal Picardi sostuvo que los audios “no tienen valor probatorio en este momento”, pero que existen otros elementos que justifican continuar la investigación. Entre ellos, mencionó que Spagnuolo habría borrado información de su celular antes de entregarlo a la Justicia y que intentó restablecer su cuenta de WhatsApp en otro dispositivo un día antes de los allanamientos en su domicilio.
El expediente busca determinar si existió un sistema de sobornos y direccionamiento en las contrataciones de la ANDIS durante la gestión de Spagnuolo. En paralelo, el Gobierno nacional lleva adelante una auditoría interna en el organismo y analiza reformas para modificar su esquema de compras.
Mientras tanto, Spagnuolo se mantiene en silencio público. Su entorno asegura que no dará declaraciones hasta escuchar las grabaciones completas. “Quiere saber de qué manera se crearon o se obtuvieron esos audios”, repiten cerca suyo. Solo entonces, dicen, definirá los pasos a seguir.
Fuente: tn.com.ar

Hasta el próximo viernes 14 de noviembre, se llevarán a cabo charlas de concientización sobre la enfermedad y sus complicaciones. Además habrá talleres y disertaciones.

El ministro de Economía volvió a defender el esquema cambiario y proyectó un colapso de la inflación para el año que viene

El operativo tendrá lugar este jueves 13, de 9 a 13 hs. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales y criaderos del mosquito transmisor del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo que le mandó un mensaje al futuro ministro del Interior y le contestó “con una manito”. Planteó en que insistirá en solicitar una reunión

Con posiciones enfrentadas sobre la apertura comercial, el empresario textil y Santiago Migone, ex subsecretario de Producción, debatieron sobre el impacto de las plataformas chinas, el rol del Estado y las diferencias estructurales que dificultan la competitividad de la industria local

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes hoy martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.



Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes hoy martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

El anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón fue el escenario de una nueva edición del ciclo organizado por la Agencia Cultura Activa. Vecinos, familias y turistas disfrutaron de una jornada especial con artistas locales y academias de danza.

El operativo tendrá lugar este jueves 13, de 9 a 13 hs. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales y criaderos del mosquito transmisor del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.

La Municipalidad, junto a vecinos del barrio San Carlos, constataron la presencia de un sector utilizado de manera indebida para el arrojo de escombros, cubiertas y residuos. Estas malas prácticas pueden generar obstrucciones e inundaciones.

Se realizarán los días 28 y 29 de noviembre en el salón auditorio del Colegio Médico de Salta. Serán presenciales y virtuales, y están destinadas a médicos de atención primaria, de guardia, clínicos y residentes. Las inscripciones son gratuitas, con cupos limitados.