
Renunciaron los principales directivos de la BBC tras polémica con Donald Trump
Internacional10 de noviembre de 2025El presidente de los Estados Unidos celebró la salida de los ejecutivo de la cadena británica.






Durante una conferencia de prensa, el subsecretario Landau adelantó a Infobae que Estados Unidos apoyará los esfuerzos para terminar con la presencia iraní en territorio boliviano
Internacional11 de noviembre de 2025

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, aseguró que la administración de Donald Trump hará todos los esfuerzos necesarios para terminar con la influencia militar y terrorista de Irán en Bolivia.
“A través de los años ha sido muy alarmante que Bolivia se haya acercado a Irán y que hayan tenido cooperación en temas militares y en nuestro hemisferio. Irán a nivel mundial no es un buen actor y creo que el extremismo del Gobierno de Irán siempre está tratando de exportar hacia todo el mundo. Esto nos presenta a todos el hemisferio una grave amenaza. Vamos a estar en contacto continuo con las nuevas autoridades de Bolivia”, señaló Landau ante una pregunta de Infobae.
Y añadió: “El tema de Irán será un asunto de gran interés mutuo y supongo también, no solamente para Estados Unidos y Bolivia, sino para el gobierno de Argentina, de Chile, de Paraguay, de todos los países vecinos de Bolivia, que no haya equipos militares de Irán que se estén fabricando o distribuyendo por Bolivia. Creo que vamos a seguir trabajando con las autoridades bolivianas para entender mejor qué ha pasado con la cooperación con Irán, así como con Nicaragua, Venezuela y Cuba”.
Hace unos días, Landau recibió al presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, en su despacho del Departamento de Estado en Washington. Paz aún no había asumido la presidencia de Bolivia, y Landau le aseguró durante ese encuentro que Donald Trump apoyaba la agenda democrática del próximo gobierno boliviano.
Y eso ocurrió: Landau desplegó la influencia de Estados Unidos para que Bolivia recuperase la distribución de combustible y, a posteriori, puso a disposición su estructura financiera para facilitar el lanzamiento económico de un gobierno democrático que reemplaza veinte años de oscurantismo político.
Después, el subsecretario de Estado encabezó la delegación oficial enviada por Trump a la asunción del presidente Paz.

“Bolivia durante muchos años ha sido un país que se ha puesto a la vanguardia de una llamada banda de países que se dicen antiimperialistas o países que se han distanciado mucho de Estados Unidos, y que han llegado a un fracaso económico total”, sostuvo Landau durante la conferencia de prensa.
“Nosotros ahora estamos preparados para trabajar de la mano, respetando la soberanía del país y buscando oportunidades para el desarrollo económico que puede beneficiar al pueblo de Bolivia. Estados Unidos está aquí como un buen socio y amigo del pueblo de Bolivia", dijo el subsecretario de Estado.
Y agregó: “Lo más importante de este cambio de gobierno es que el socialismo del siglo XXI está muerto en Bolivia, y creo que eso es un buen augurio para el resto de la región.

Landau conoce América Latina -vivió en Paraguay, Chile y Venezuela-, y no tuvo ninguna duda en cuestionar a Gustavo Petro, presidente de Bolivia. Petro es aliado de los dictadores Nicolás Maduro -Venezuela-, Daniel Ortega -Nicaragua-, y Miguel Díaz Canel, que controla al régimen cubano.
“Es muy triste para mí ver las declaraciones constantes del presidente actual de Colombia (Gustavo Petro), que se autodescribe como un nuevo (Simón) Bolívar, que obviamente no lo es, y realmente es muy penoso porque creo que Estados Unidos y las naciones de Latinoamérica tenemos mucho en común”, afirmó Landau.
Y completó sobre Petro: “Cuando un líder, un supuesto líder, se pone solamente a criticar a Estados Unidos y quiere basar su popularidad política en la retórica del pasado, una retórica ya muy cansada que siempre lleva a la miseria en vez de llevar a la prosperidad, es muy triste que quiera seguir ese rumbo”.
El subsecretario de Estado también se refirió a las relaciones de Estados Unidos con Chile, e hizo mención a la presencia de Javier Milei en la asunción de Paz.
“Vemos en el presidente Milei un rockstar hemisférico. Cuando él entró al Congreso de Bolivia, todos gritando y saludándolo. Ahí hubo mucho amor por el presidente Milei en el Congreso de Bolivia. Y creo que él presenta una nueva visión para el continente que no habíamos visto. Una visión de libertad económica, pero también de libertad política”, describió Landau en referencia a la visita oficial de Milei a La Paz.
Al promediar la conferencia de prensa, Landau no descartó que Estados Unidos y Bolivia recuperen la cooperación de la DEA para enfrentar la constante ofensiva del narcotráfico en América Latina.
“Bolivia es una nación soberana y nosotros estamos dispuestos a apoyar cualquier plan de seguridad que decida imponer el nuevo Gobierno. Y si la DEA es parte de eso, eso sería una cosa buena“, opinó Landau.
Fuente: Infobae.com

El presidente de los Estados Unidos celebró la salida de los ejecutivo de la cadena británica.

El mandatario comunicó que ningún funcionario estadounidense asistirá a la reunión de fines de noviembre, al acusar al gobierno sudafricano de permitir asesinatos y confiscaciones de tierras a ciudadanos blancos

Zohran Mamdani, el socialista democrático de 34 años, ganará la carrera por la alcaldía de Nueva York en las elecciones generales,

Los líderes se encontraron en Busan, y remarcaron la importancia de sostener la relación bilateral más importante del mundo.

Una ofensiva con 2.500 agentes, helicópteros y blindados buscó capturar a capos de la organización criminal en los complejos de Alemão y Penha. La acción dejó cuatro policías caídos, decenas de detenidos y un debate sobre los límites de la fuerza estatal en barrios densamente poblados

La isla se prepara para el impacto directo mientras los meteorólogos advierten por lluvias catastróficas, inundaciones y vientos de casi 260 km/h.



Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes hoy martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Anunció que mantendrá las restricciones sobre los vuelos de carga y advirtió que podría extender el plan de lucha si EANA no cumple los acuerdos pendientes. Lo definirá en un plenario este martes.

El anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón fue el escenario de una nueva edición del ciclo organizado por la Agencia Cultura Activa. Vecinos, familias y turistas disfrutaron de una jornada especial con artistas locales y academias de danza.

La Municipalidad, junto a vecinos del barrio San Carlos, constataron la presencia de un sector utilizado de manera indebida para el arrojo de escombros, cubiertas y residuos. Estas malas prácticas pueden generar obstrucciones e inundaciones.

Se realizarán los días 28 y 29 de noviembre en el salón auditorio del Colegio Médico de Salta. Serán presenciales y virtuales, y están destinadas a médicos de atención primaria, de guardia, clínicos y residentes. Las inscripciones son gratuitas, con cupos limitados.