
Hasta el próximo viernes 14 de noviembre, se llevarán a cabo charlas de concientización sobre la enfermedad y sus complicaciones. Además habrá talleres y disertaciones.






Orrego y Llaryora participaron de un encuentro con el jefe de Gabinete y el ministro del Interior. Los mandatarios provinciales destacaron el buen diálogo. El cordobés adelantó que no acompañará cambios en la ley laboral si representan retrocesos en los derechos de los trabajadores.
Actualidad11 de noviembre de 2025

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, fue uno de los primeros mandatarios provinciales en reunirse con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, en el marco de la ronda de encuentros que el Gobierno abrió con los gobernadores.
La reunión de este lunes se extendió por una hora y cuarto en Casa Rosada y dejó señales de alineamiento político: Orrego respaldó las principales reformas que impulsa la administración de Javier Milei, pero reclamó obras clave para su provincia.
“Tuve la oportunidad de estar reunido con el jefe de Gabinete y con el flamante ministro del Interior, donde pudimos tocar distintos temas, algunos que tienen que ver con las reformas laboral, fiscal, impositiva y del Código Penal”, dijo el mandatario sanjuanino.
Orrego consideró que “las reformas que plantea el Gobierno son parte de las transformaciones más profundas que quiere llevar adelante” y destacó el rol de los legisladores de su provincia en el Congreso. “Nuestros legisladores aportaron gobernabilidad durante la primera mitad del mandato de Milei”, afirmó.
Después fue el turno de Llaryora, que también se mostró conforme con el encuentro. “Ha sido una reunión positiva, cordial y productiva. Veo con buenos ojos que se abra una nueva etapa para dialogar y generar consensos. Lo más importante es encaminar un presupuesto con una visión de progreso y crecimiento. Se hablaron todos los temas (reforma laboral) pero por ahora no hay nada presentado. En mi opinión creo que podemos sacar una modificación de la ley de trabajo sentando a las pymes y al sindicalismo. Si quieren ir en contra de los derechos laborales no cuenten con nosotros".
Al salir de Casa Rosada, Orrego señaló que en la reunión con Adorni y Santilli también se abordó la agenda productiva. “Hablamos de los tres motores de la Argentina: granos, Vaca Muerta y la minería”, remarcó.
Además, reivindicó el potencial minero de San Juan y subrayó la relevancia de sus recursos naturales: “El litio es táctico, pero el cobre es estratégico, y de los diez proyectos que hay en el país, seis están en San Juan”, enfatizó. En ese sentido, destacó que el escenario actual permite desarrollar emprendimientos productivos necesarios para su provincia, apuntalados por el RIGI.
El mandatario provincial también planteó la necesidad de reactivar la obra pública y avanzar con los proyectos viales que dependen de la Nación. “Hablé sobre obra pública y rutas nacionales que son muy importantes, porque algunas de esas obras avanzamos con fondos provinciales”, señaló.
Orrego sostuvo que el contexto macroeconómico del país muestra señales positivas y pidió continuar con la agenda de transformaciones. “La macro se ha mejorado, hay seguridad jurídica, estabilidad fiscal; ahora es necesario avanzar en estos temas”, afirmó en relación con las reformas propuestas por Milei.
En ese marco, reclamó una actualización del marco normativo laboral: “Las leyes que nos rigen son arcaicas y hace falta una modernización de la ley laboral. Esas reformas son clave para esta etapa que viene en la Argentina”.
Además, propuso revisar la Ley de Glaciares. “Se debe reformar, estableciendo que sean las provincias las que determinen qué es un glaciar y un periglaciar”, explicó.
Fuente: tn.com.ar

Hasta el próximo viernes 14 de noviembre, se llevarán a cabo charlas de concientización sobre la enfermedad y sus complicaciones. Además habrá talleres y disertaciones.

El ministro de Economía volvió a defender el esquema cambiario y proyectó un colapso de la inflación para el año que viene

El operativo tendrá lugar este jueves 13, de 9 a 13 hs. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales y criaderos del mosquito transmisor del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo que le mandó un mensaje al futuro ministro del Interior y le contestó “con una manito”. Planteó en que insistirá en solicitar una reunión

Con posiciones enfrentadas sobre la apertura comercial, el empresario textil y Santiago Migone, ex subsecretario de Producción, debatieron sobre el impacto de las plataformas chinas, el rol del Estado y las diferencias estructurales que dificultan la competitividad de la industria local

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes hoy martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.



La clase será el próximo martes 11, de 18 a 20 horas, en la Escuela de Emprendedores, ubicada en Avenida Independencia 910. El curso estará a cargo del locutor nacional Eduardo “Cone” Vilte.

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes hoy martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Los operativos se realizarán desde el lunes 10. Se visitarán los barrios de Solidaridad, Unión, Delegación Municipal de San Luis y Teleférico. La atención iniciará a partir de las 9 de la mañana.

El anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón fue el escenario de una nueva edición del ciclo organizado por la Agencia Cultura Activa. Vecinos, familias y turistas disfrutaron de una jornada especial con artistas locales y academias de danza.

La Municipalidad, junto a vecinos del barrio San Carlos, constataron la presencia de un sector utilizado de manera indebida para el arrojo de escombros, cubiertas y residuos. Estas malas prácticas pueden generar obstrucciones e inundaciones.