Maimará, en Jujuy, es el "Mejor Pueblo Turístico del Mundo 2025"

ONU Turismo distinguió a la localidad de Maimará, en Jujuy, por su entorno natural, su identidad cultural y su modelo de desarrollo sustentable

Redes & Virales07 de noviembre de 2025

Maimará se encuentra a 77 kilómetros de San Salvador de Jujuy, a 8 kilómetros de Tilcara y a 19 de Purmamarca, lo que la hace una parada ideal para recorrer la Quebrada de Humahuaca. Este pueblo se distinguió por combinar patrimonio cultural, desarrollo económico local y respeto por el ambiente.

Entre los atributos que definieron la elección se destacan los cerros policromados, con la icónica Paleta del Pintor como emblema, la economía diversificada con la que cuentan basada en agricultura, floricultura y vitivinicultura de altura y el modelo de turismo comunitario que integra a los vecinos y protege los recursos naturales.

Con aproximadamente 5.000 habitantesMaimará forma parte del departamento de Tilcara y mantiene vivas sus tradiciones ancestrales a través de celebraciones como la "Fiesta de la Pachamama", el "Día de Todos los Santos", el “Día de los Muertos” y el Carnaval.

El reconocimiento de la ONU no solo valora la belleza escénica, sino también la autenticidad de su gente y sus tradiciones. Los habitantes de Maimará se dedican principalmente a la agricultura, la floricultura (sus campos de rosas, gladiolos y claveles son un espectáculo en sí mismos) y la vitivinicultura de altura.

Los visitantes pueden sumergirse en las rutas de flores y vinos, visitas a bodegas de altura y la posibilidad de participar en la "Vendimia del Bayeh", un festival que celebra el vino, la música y la gastronomía regional.

El locro, la humita, el estofado y las empanadas jujeñas son algunos de los platos característicos de la región, sumado a postres tradicionales como la mazamorra, las empanadillas de cayote y el arroz con leche.

CÓMO LLEGAR A MAIMARÁ

Los turistas pueden llegar a Maimará en automóvil particular, mediante el servicio de micros o, para una experiencia distinta, utilizando el Tren Solar de la Quebrada, que ofrece un recorrido panorámico a través de los cerros.

La llegada del Tren Solar de la Quebrada ha sido un factor clave en el reciente impulso turístico de Maimará, facilitando el acceso y motivando la apertura de nuevos alojamientos y servicios.

Fuente: redes sociales y redacción 

Te puede interesar
Lo más visto
adolfo-guemes-y-alsina-4-1536x1023

Se ejecutan obras de hormigonado en Alvear y Alsina

Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad continúa con el plan de recuperación de calles con el fin de mejorar la circulación vehicular en la ciudad. Se solicita a los conductores circular con precaución o utilizar vías alternativas mientras dure la obra.

flyer

Se brindará un taller de Arbitraje de Fútbol Infantil

Deportes06 de noviembre de 2025

La propuesta está destinada a mayores de 14 años. Tendrá una duración de 5 encuentros y será dirigido por Dante Quipildor, de la U.A.F.I. (Unión de Árbitros de Fútbol Infantil). El punto de encuentro será el CIC de Gauchito Gil. Inscripciones por WhatsApp al 3872266189.