
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
Actualidad04 de noviembre de 2025En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones






Los trabajos presentan un 30% de avance. Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.
Actualidad04 de noviembre de 2025

Avanza la obra para la reconstrucción que lleva adelante el municipio en el mercado San Miguel. Las tareas de retiro de escombros finalmente llegaron a su fin. Se levantaron, recogieron y dividieron miles de kilos de chapas, hierros, madera y remanentes. Todos fueron trasladados en camiones hasta un punto autorizado para su gestión final.
Paralelamente otro equipo importante trabajó en los cimientos fundacionales y se avanzó de buena forma. El arquitecto Joel Colque Ávila, inspector de la obra de refacción del mercado, indicó que “ya estamos a un 30% de lo que es la estructura resistente, que son columnas, vigas, armados de losa”, esto en la primera parte de la obra que se lleva adelante en el sector que tiene acceso por calle Urquiza.
Vale destacar que diferentes equipos trabajan en distintos sectores para poder optimizar el tiempo. El arquitecto Colque Ávila indicó que sobre el sector de calle Ituzaingó se terminaron las tareas de limpieza y se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.
Estos estudios los realizarán la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta e Ingeniería de la Universidad Católica de Salta. Servirán para definir si hay que hacer de nuevo la estructura en este sector, si hay que reforzarla, o cambiarla. Esto incluye el subsuelo y el entrepiso de este sector.



Fuente: Prensa Municipalidad Salta

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

Las tareas incluyen la demolición de la vereda y caminería en el sector noreste, el encofrado de escalinatas y demolición y desmalezado de sectores específicos. El espacio verde se encuentra en el ingreso a la ciudad (Portezuelo).

Las tareas comprenden nivelación, enripiado y limpieza de las márgenes donde se suelen arrojar de forma indebida restos de residuos, escombros y malezas. Se benefician vecinos que conectan los barrios Don Emilio con 14 de Mayo, La Aldea y Los Eucaliptos, entre otros.

El Servicio Penitenciario de la Provincia informa a los aspirantes a cadetes penitenciarios que ya pueden entregar la documentación para iniciar la carrera profesional durante el período formativo 2026-2028.

Mediante un operativo vial – ambiental, inspectores municipales detectaron diversas infracciones en los barrios Bancario, Siglo XXI, Asunción, Ampliación Los Gremios, El Jardín, Misericordia, Solidaridad y Finca San Francisco.

La selección tuvo lugar este fin de semana en el Teatro Municipal, donde jurados especializados en música y danza, determinaron los ganadores que se presentarán en la edición 54° del Certamen para Nuevos Valores en Cosquín.



Se efectuaron trabajos de limpieza, arreglos de canteros con ornamentales y acondicionamiento de veredas verdes en la rotonda Gauchos de Güemes y en las plazoletas M.J. Castilla, Portal de la Memoria y en el parque San Martín; tareas similares se desarrollan en la vereda ancha frente al Hogar Escuela

El plenario del gremio expresó “enérgicamente” su rechazo a “toda reforma laboral que implique pérdida de derechos”

Fueron cuatro clases en las que más de 40 alumnas aprendieron desde los cuidados básicos de la piel y la preparación previa, hasta técnicas de maquillaje natural para el día a día y propuestas para eventos especiales.

La jornada reunió a más de 480 personas que disfrutaron de un evento único. Distintas generaciones de madres, hijas y nietas compartieron una tarde de baile, música y regalos. La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad.

El Ente de Turismo participó de dos importantes eventos turísticos en Córdoba, donde además se reconoció a tres establecimientos gastronómicos con el sello “Auténtica Empanada Salteña”.