
La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.






Con este procedimiento quirúrgico se mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo además la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.
Actualidad25 de octubre de 2025

En los hospitales Papa Francisco y Materno Infantil, de la ciudad de Salta, se realizaron cirugías para colocación de implantes auditivos osteointegrados, que beneficiaron a 27 pacientes, desde neonatos y hasta los 18 años, residentes en la capital y el interior provincial.
Los implantes fueron provistos por el Ministerio de Salud Pública, a través del área de Detección Temprana de la Hipoacusia, que se encarga de la detección de pacientes que necesitan algún dispositivo para solucionar o mitigar problemas de audición y gestiona su provisión ante el Programa Nacional de Hipoacusia.
Además, entre los dispositivos que envía el programa se encuentran audífonos, implantes cocleares y vinchas óseas.
Un implante osteointegrado permite mejorar significativamente la audición en pacientes con hipoacusia conductiva o mixta, cuando no resultan efectivas otras alternativas terapéuticas. Este dispositivo transmite el sonido externo a través del hueso directamente al oído interno, con lo cual se mejora la percepción sonora, favoreciendo el desarrollo comunicativo, social y educativo de la persona con hipoacusia.
Las cirugías estuvieron a cargo de un equipo multidisciplinario de ambos nosocomios, integrado por médicos otorrinolaringólogos, anestesiólogos, instrumentadores quirúrgicos, técnicos en anestesia y enfermeros.
Cada procedimiento requiere un trabajo coordinado en el que también intervienen trabajadores de otros servicios, como Fonoaudiología, Trabajo Social, Administración, etc.
El implante osteointegrado se coloca mediante cirugía en el hueso temporal del cráneo. A través de la conducción ósea, permite que personas con pérdida auditiva conductiva o mixta perciban el sonido de forma más clara.
La referente provincial de Hipoacusia, Sonia Siminelakis, explicó que “estas intervenciones se enmarcan en la Ley Nacional N° 25.415 de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, reforzando el compromiso de la cartera sanitaria con la salud auditiva infantil”.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.

Desde el área municipal brindaron consejos para que los vecinos realicen compras seguras durante el evento de descuentos online que se llevará a cabo del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días



En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas. Las actividades cuentan con el acompañamiento de la Municipalidad.

Las obras contemplan la pavimentación de tres cuadras que eran de tierra y la construcción de badenes de desagüe y bocacalles. Las tareas se encuentran en desarrollo por lo que se solicita utilizar vías alternativas.

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene sentido único (este a oeste). Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito Municipal.

La acción de Fiserv se desplomó tras la presentación de resultados. La desaceleración de las operaciones en el mercado argentino tuvo influencia. No obstante, la filial local asegura tener “inversiones significativas” en marcha