El Distrito Cultural Dino Saluzzi fue escenario de una nueva edición de la “Gala Rosa”

El viernes 17, pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama subieron a la pasarela y protagonizaron una emotiva velada que combinó arte, moda, prevención y concientización. El intendente Emiliano Durand acompañó la cuarta edición del evento.

20 de octubre de 2025

El pasado viernes 17, en el Distrito Cultural Dino Saluzzi se llevó a cabo la cuarta edición de la Gala Rosa, una iniciativa que invita a reflexionar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y que, al mismo tiempo, celebra la vida y la resiliencia de quienes atraviesan esta enfermedad.

El evento fue organizado por la diseñadora Roxana Vilte, creadora de la firma salteña Adel Alta Moda, junto a la Dra. Andrea Zentilli, del área de Oncología del Hospital Materno Infantil, con el acompañamiento de la Municipalidad de Salta y el Concejo Deliberante, que declaró la actividad de interés municipal.

El intendente, Emiliano Durand, participó de la velada, acompañando a las organizadoras y a las mujeres que formaron parte del desfile.

La Dra. Zentilli destacó: “Estamos en octubre, el mes rosa, de la prevención y concientización de la lucha contra el cáncer de mama. Es una enfermedad que tiene cura, pero debemos concientizar para hacer prevención y detectar en estadios tempranos. Hoy nos reunimos en esta cuarta edición de la Gala Rosa muy agradecida por este espacio increíble”.

La profesional agregó que “desfilarán 30 pacientes y cerraremos con vestidos de novia y de 15 años: aquellas que no pudieron tener sus 15 hoy los tendrán, y las que no pudieron casarse hoy lo harán vestidas de novia. Están felices y salen todas bellas a decir: Se puede.”

La Gala Rosa es mucho más que un desfile, es un abrazo colectivo. Treinta mujeres —pacientes y sobrevivientes— caminaron la pasarela con orgullo, compartiendo sus historias de vida, fortaleza y superación.

Durante la noche, además del desfile, hubo momentos de homenaje, testimonios y presentaciones musicales, con la colaboración de marcas locales que brindaron maquillaje, estilismo, accesorios y servicios de bienestar personal.

La Gala Rosa se vivió como espacio de encuentro, concientización, prevención y esperanza, donde cada paso en la pasarela se convirtió en un mensaje de vida y fortaleza.

 

Fuente: Prensa Municipalidad Salta 

Lo más visto
feriaa-tope-1-1024x576

Los salteños disfrutaron de la 3ra edición de la Feria Tope

20 de octubre de 2025

Se realizó el sábado último en plaza España en la previa del Día de la Madre. Más de 100 puesteros ofrecieron diversos productos con un tope de precios de 20 mil pesos. Hubo una gran concurrencia de público al igual que las ediciones pasadas.