En una emotiva velada, Salta rindió homenaje a Roberto Ternán

Más de diez mil personas se dieron cita en el anfiteatro del Parque del Bicentenario, en la zona norte de la ciudad, para disfrutar del festival, que reunió a destacados artistas del folclore nacional y grandes amigos.

Show & farándula 16 de octubre de 2025

el anfiteatro del Parque del Bicentenario se llenó de música y emoción con el festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y músico, figura fundamental del folclore argentino. El encuentro convocó a más de 10.000 personas que acompañaron esta celebración de la música y la amistad.

La velada contó con la participación de destacados referentes de la músca popular como El Chaqueño Palavecino, Cuti Carabajal, Pitín Salazar y Raúl Palma, junto a una amplia grilla de artistas invitados que compartieron escenario para celebrar la obra y el legado de Ternán. Entre ellos estuvieron Los Aimo, Pablo Quijano, Chayita Barrionuevo, Alma Carpera, La Rusa e India Menéndez, Carla Nieto, Mañeros, Emilio Morales, Trilio, Cabales, José García Alcázar, Viday, Pablo Ortiz, Brenda Sosa, Gastón Cordero, Milo Marotti, Guitarreros, entre otros.

Autor de composiciones que trascendieron generaciones y se convirtieron en clásicos del cancionero popular argentino, Roberto Ternán es creador de obras emblemáticas como “Candombe para José”, “Amor salvaje”, “La ley y la trampa” y “Déjame que me vaya”.

Durante la noche —que fue tan emotiva como inolvidable— el Gobierno y la Municipalidad de Salta hicieron entrega a Ternán de un poncho salteño en reconocimiento a su trayectoria. Asimismo, Facundo Saravia le obsequió una réplica del original de la primera canción que el artista registró en SADAIC, mientras que miembros del Concejo Deliberante capitalino también se sumaron con una distinción especial.

La coordinadora de la Agencia de Cultura Activa, Ariana Benavidez, destacó: “El festival tuvo una convocatoria impresionante. El ambiente fue familiar, la gente disfrutó mucho y acompañó este merecido homenaje a Roberto Ternán. La propuesta nació de los propios artistas —India Menéndez, Cristian Aimo, Pitín Salazar, los hermanos Carabajal— que se acercaron al municipio, y pudimos coordinar para hacerlo posible. Es un homenaje realmente muy sentido hacia el cantautor, quien se mostró muy emocionado, acompañado por su familia y sus afectos”.

Por su parte, el secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur Más, señaló: “Roberto es una figura muy importante en la composición folclórica, un amigo de Salta. La Municipalidad tuvo la iniciativa y nosotros acompañamos desde el Gobierno de la Provincia, y aquí está el público dando testimonio del afecto que siente por su obra. Es fundamental reconocer a los artistas en vida, porque son quienes marcan el pulso de lo que ocurre a nivel popular. Los grandes autores del folclore nacional han hecho conocidas sus letras. Esta noche hay alrededor de diez mil personas homenajeándolo, celebrando su arte y aplaudiendo cada vez que un artista lo nombra”.

Finalmente, Roberto Ternán muy conmovido expresó: “Es un honor muy grande que todo esto suceda en Salta, porque conocí a todos los poetas importantes de aquí: Ariel Petrocelli, el Cuchi Leguizamón, Castilla, a todos. Me enorgullece ver tanta gente reunida. Tengo que agradecer a la Municipalidad, al Gobierno de Salta y a todos los artistas que vinieron a cantar mis canciones. Es un honor inmenso”.

 

Fuente: Prensa Municipalidad Salta 

Te puede interesar
Lo más visto
panadero-1024x576

Convocatoria laboral para cubrir diversos puestos en la ciudad

15 de octubre de 2025

Las búsquedas abarcan rubros como panadería, transporte, ventas, servicios comerciales y puestos de jefatura para el sector energético. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054