Autopista del Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial estratégica para Salta

Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33. Busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado en diferentes sectores, excavaciones y proyección de la traza de la ruta.

Actualidad16 de octubre de 2025

El gobernador Gustavo Sáenz verificó el avance de la construcción de la autopista del Valle de Lerma y el canal colector pluvial del corredor Salta y Coronel Moldes, tramo Cerrillos RP 34- El Carril RP 33. “Esta obra es fundamental para el crecimiento de Salta, generará producción, turismo y más trabajo, empleo directo a más de 600 salteños y también empleos indirectos”, destacó.

Considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia, busca mejorar la calidad de vida, la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico.

Autopista del Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial estratégica para Salta

En el lugar, el mandatario saludó a los trabajadores y reconoció la importante labor que llevan adelante, “ustedes van a hacer historia como artífices de esta obra considerada estratégica y muy esperada para la provincia”.

Durante el recorrido el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho y el director de Vialidad provincial, Gonzalo Macedo y directivos de la empresa Moncho Construcciones.

El ministro Camacho se refirió a los trabajos que actualmente se están realizando en el lugar  en donde se están construyendo las primeras alcantarillas en la zona de la ruta 24, donde empieza la autopista del Valle de Lerma. “Se están hormigonando las plateas de las alcantarillas para construir un nudo que permitirá que la autopista continúe y se está trabajando en la proyección de la traza y el despeje desde el lado del río Rosario. También se realizan trabajos en los cruces, que son siete pasos controlados, con fundaciones y hormigón”.

El ministro recalcó que “el tránsito no se interrumpirá durante la obra” y que “la temporada estival está prevista dentro de los plazos de ejecución”.

Autopista del Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial estratégica para Salta
Autopista del Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial estratégica para Salta

Por su parte el director de Vialidad provincial, Gonzalo Macedo brindó detalles generales de la nueva autopista que tendrá 22 kilómetros de extensión y estará totalmente iluminada con siete nudos y tres puentes.  Incluirá siete nudos viales y tres puentes sobre los ríos Pulares y Rosario, y en la zona de Los Vallistos sobre las vías del ferrocarril.

Es una obra pensada para los próximos 50 años y estará preparada para que circulen hasta 40.000 vehículos diarios. Tendrá iluminación LED de última generación y cruces a distinto nivel para garantizar la continuidad de las rutas provinciales.

Esta nueva autopista va acompañada por la obra del canal colector pluvial de más de 12 kilómetros que terminará con las inundaciones de la Ruta 68, que en temporada estival perjudican a la producción, al comercio y a la industria.

Para su construcción se trabajará con cuatro frentes de obra en la zona conocida como Camino a Colón y áreas intermedias, en tanto para el canal se comenzará a la altura del río Rosario.

“Es una obra muy compleja, que demanda mucho trabajo, mucha técnica; así que se irá haciendo despacio, pero de acuerdo a los planes de trabajo que presentó la empresa”, finalizó Macedo.

Autopista del Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial estratégica para Salta


Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-15-at-09.35.54

Intenso trabajo de equipos de lucha contra incendios en San Lorenzo

Actualidad15 de octubre de 2025

Desde ayer se realiza un amplio operativo para sofocar un incendio de pastizales de magnitud registrado en la planta municipal de chipeo y compostaje de la localidad. El foco ígneo está circunscripto. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, coordinó el trabajo con Bomberos de la Policía, Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios, Samec y Aguas del Norte.

panadero-1024x576

Convocatoria laboral para cubrir diversos puestos en la ciudad

15 de octubre de 2025

Las búsquedas abarcan rubros como panadería, transporte, ventas, servicios comerciales y puestos de jefatura para el sector energético. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054