El Procurador solicitó apoyo técnico y pericial al Ministerio de Seguridad de la Nación en la causa Cordeyro

El procurador general de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, informa que, en el marco de la causa que investiga el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro en la localidad de San Lorenzo, solicitó formalmente a la Secretaría de Seguridad, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, la colaboración mediante designación e intervención de peritos especializados en criminalística, incendios e informática, dependientes de las áreas competentes de dicho organismo, con el propósito de brindar asistencia técnica de alta complejidad en el desarrollo de la investigación.

Actualidad15 de octubre de 2025

García Castiella destacó que esta decisión responde a la obligación institucional del Ministerio Público Fiscal de garantizar investigaciones penales eficaces, objetivas y técnicamente fundadas, atendiendo a la necesidad de cooperación interjurisdiccional en un caso de alta relevancia pública y complejidad técnica.

Se resaltó, asimismo, que por la naturaleza y trascendencia del caso, resulta imprescindible la realización de pericias de notable complejidad técnica, orientadas a determinar el origen y causa del incendio ocurrido en la zona, el análisis criminalístico de los restos materiales y evidencias recolectadas en el lugar del hecho, y el examen informático del dispositivo telefónico vinculado a la causa.

En particular, el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) no cuenta actualmente con profesionales especializados en pericias de incendios o explosiones, por lo que resulta indispensable recurrir a expertos externos con formación específica y experiencia acreditada en la materia.

Por otra parte, el análisis forense de dispositivos celulares requiere la utilización de tecnología avanzada y herramientas especializadas de última generación, necesarias para la recuperación, análisis y preservación de datos digitales complejos, recursos que se encuentran disponibles en organismos técnicos federales.

Finalmente, se dispuso que la coordinación de las tareas periciales se realice en forma conjunta con la Unidad Fiscal interviniente, que establecerá las modalidades y el cronograma de trabajo junto con el personal técnico designado.

Destacó el Procurador que la cooperación técnica entre organismos nacionales y provinciales en investigaciones de esta naturaleza fortalece la eficacia, objetividad y transparencia del proceso penal, garantizando el acceso a recursos técnicos de alta especialización y el cumplimiento riguroso de los estándares periciales exigidos por el Código Procesal Penal.

Fuente: www.fiscalespenalesalta.gob.ar

Te puede interesar
flyer-horizontal-iluminacion-cabido-rosa-y-celeste-1024x577

Hoy el Cabildo Histórico se iluminará de rosa y celeste

Actualidad15 de octubre de 2025

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En este marco, la fachada del edificio histórico se teñirá de esos colores a las 19 hs como símbolo de amor y recuerdo, con el fin de generar concientización en la comunidad.

WhatsApp-Image-2025-10-15-at-09.35.54

Intenso trabajo de equipos de lucha contra incendios en San Lorenzo

Actualidad15 de octubre de 2025

Desde ayer se realiza un amplio operativo para sofocar un incendio de pastizales de magnitud registrado en la planta municipal de chipeo y compostaje de la localidad. El foco ígneo está circunscripto. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, coordinó el trabajo con Bomberos de la Policía, Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios, Samec y Aguas del Norte.

Lo más visto
descacharrado-barrios-procrear-y-pereyra-rozas-8

En los barrios Procrear y Pereyra Rozas se realizó un nuevo descacharrado

15 de octubre de 2025

Los operarios retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos y alimañas, que pueden afectar la salud. La actividad se lleva adelante mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, el Área de Vectores de Nación y el Ejército. Ya se recolectaron 624 toneladas.