
Tras un allanamiento en barrio Libertad, se secuestraron artículos de bazar, hogar, indumentaria y otros elementos de interés para la causa. Se registraron tres denuncias diferentes con el mismo modus operandi. Intervino la Fiscalía Penal 5.
Las infracciones y las retenciones se efectuaron por falta de documentación y alcoholemia positiva. Para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad, todo el mes se realizaron controles en distintos puntos estratégicos.
Actualidad04 de octubre de 2025Para lograr una mejor circulación vehicular en la ciudad y un favorable cumplimiento de las normativas legales vigentes, la Municipalidad lleva adelante, desde el inicio de la gestión, un amplio despliegue de acciones.
Esto se realiza con el propósito de bajar el índice de siniestralidad vial en puntos críticos de la ciudad.
En septiembre , la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial labró un total de 4932 infracciones y secuestró 233 vehículos.
Las infracciones y las retenciones se realizaron por falta de documentación y alcoholemia positiva, entre otras normas viales que no se respetaron.
El objetivo es garantizar el orden y la seguridad tanto de los conductores como de los peatones que circulan a diario por las calles de Salta.
Desde el área indicaron que los operativos se seguirán realizando de manera sorpresiva en distintos sectores estratégicos de la capital salteña.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
Tras un allanamiento en barrio Libertad, se secuestraron artículos de bazar, hogar, indumentaria y otros elementos de interés para la causa. Se registraron tres denuncias diferentes con el mismo modus operandi. Intervino la Fiscalía Penal 5.
Toyota, Stellantis y General Motors lideran los incrementos en los precios de lista de sus vehículos.
El procedimiento se realizó en el microcentro, por efectivos del Operativo Vigía. La investigación estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal 5.
La instalación más reciente se concretó en San Luis y Cnel. Moldes donde ahora los pasajeros tendrán mayor comodidad y resguardo. El objetivo es mejorar la infraestructura urbana en beneficio de los usuarios del transporte público.
El plan se desarrolla en los principales corredores viales del área centro de la ciudad con el fin de agilizar el tránsito y mejorar la seguridad vial. Es importante destacar que, al tratarse de asfalto, el tránsito es habilitado a las pocas horas.
Se trata de obras de hormigonado en las calzadas, en bocacalles y construcción de cordones cunetas. Actualmente se trabaja en J. M. de Rosas Sur, y se avanzará en Timoteo 1 y 2 y M. M. de Güemes. Las tareas son ejecutadas con recursos propios y personal de las plantas Hormigonera y Asfáltica.
Se trata de la edición XXII y se llevará adelante el domingo 5 de octubre, de 11 a 17 horas, en avenida Houssay. Habrá un gran festival folclórico con la participación de destacados artistas locales. Entrada libre y gratuita.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
En el marco del XXXV aniversario de su creación, este sábado 4 de octubre se realizará la jornada de integración cultural de 9 a 13 hs en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón, con música, presentaciones artísticas, danzas folclóricas y mucha alegría.
Hoy sábado 4 la cita será en la Glorieta, de 19 a 21:30 horas, y el domingo 5 en Plaza Güemes, de 17 a 20:30 horas. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
La instalación más reciente se concretó en San Luis y Cnel. Moldes donde ahora los pasajeros tendrán mayor comodidad y resguardo. El objetivo es mejorar la infraestructura urbana en beneficio de los usuarios del transporte público.