Sáenz a la Nación: "No voy a descansar hasta que cada una de las obras comprometidas comience"

El Gobernador se reunió con más de 200 representantes de la sociedad civil, empresariado y trabajadores para firmar el Pacto Todos por Salta, un acuerdo histórico y no partidario donde se exigen las obras comprometidas y su inclusión en el presupuesto. Solicitó apoyo para que los legisladores nacionales se unan a este pedido.

Actualidad01 de octubre de 2025

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la firma del Pacto Todos por Salta, un compromiso colectivo que reunió a más de 200 diversos actores de la sociedad civil, empresariado y trabajadores.

Reunión

El objetivo: defender los intereses de Salta frente a la "injusta postergación" que, según el documento, sufre el NOA por decisiones nacionales.

Durante el encuentro, Sáenz reiteró su firme reclamo por las obras de infraestructura que están licitadas o comprometidas, pero que no han sido incluidas en el Presupuesto Nacional. "Este no es un acto político, es para unirnos y luchar para que se cumplan estas obras, que no son para este gobierno, sino para el futuro y el crecimiento de Salta", enfatizó.

El Gobernador hizo un fuerte llamado a la acción: "Les pido que me acompañen y me ayuden con los legisladores nacionales, a quienes ya se lo he pedido en infinidad de oportunidades, para que estas obras se concreten y se incluyan en el presupuesto nacional porque no están". Incluso, mencionó su disposición a ir hasta las últimas consecuencias: "Mi deseo es dejar el cargo con estas obras iniciadas y, si es necesario, voy a acampar en la Casa Rosada".

En este sentido, Sáenz argumentó que “las políticas a corto plazo no sirven, son parches” y los históricos problemas del norte argentino se perpetúan en el tiempo y “seguiremos hablando de las mismas cosas”.

“Aquí no es contra nadie, es para Salta. No estoy peleando ni hablando mal de nadie; no es mi estilo”, afirmó el Gobernador y añadió que “yo hago política pensando a futuro, yo hago política pensando en Salta. Insisto: No es contra ningún gobierno ni partido, es en beneficio de Salta”.

Reiteró que su deseo es “que al gobierno nacional le vaya bien porque así también a las provincias les irá bien. Pero también, que el gobierno nacional quiera que nos vaya bien a los salteños”.

Reunión.
Reunión.

“Ojalá que esta pelea nos encuentre a todos juntos, más unidos que nunca, independiente de las convicciones. Las ideas no se matan pero tampoco se imponen; las ideas no se matan."

Consideró que “este tiempo nos demanda unión, fuerza, trabajar de manera mancomunada para lograr estas obras que tenemos por primera vez en la historia. Es una gran oportunidad porque ya están licitadas, algunas ya empezadas". "Las hagamos y no importa quién las inaugure", continuó. "Ayúdenme a que empiecen y no se paren, porque de esto dependerá el futuro de nuestros hijos y de nuestra provincia".

Por último, manifestó que “la gente tiene que entender que esta no es una elección más; que no se elige a Cristina o a Milei; que soy yo o la selva; que ni detrás del color violeta está Milei ni detrás de Fuerza Patria, Cristina. Ellos no son candidatos. Hay otros candidatos que sería bueno que nos digan qué hicieron por Salta durante todos los años que ya tuvieron la oportunidad de representarnos”.

Exigencias Centrales del Acuerdo

El documento firmado por la sociedad civil ratifica la profunda preocupación por la falta de inversión nacional en la provincia. Entre las principales exigencias, se destacan:

• Rutas y Logística: Exigir la reactivación y el mantenimiento de rutas nacionales vitales para la economía regional, como la RN 51, 40, 50 y 9-34, que se encuentran "completamente destruidas".

• Corredor Bioceánico: Impulsar la expansión de tendidos férreos y viales para concretar la infraestructura del Corredor Bioceánico.

• Reforma Federal: Gestionar una nueva Ley de Coparticipación Federal más equitativa y compensaciones igualitarias para el transporte de pasajeros, eliminando la disparidad con el AMBA.

• Obras Comprometidas: Asegurar el cumplimiento e incorporación al Presupuesto 2026 de las obras convenidas con Nación, muchas de ellas parte del Pacto de Güemes.

Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco; el intendente de Salta, Emiliano Durand; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile; ministros, secretarios y funcionarios del Ejecutivo, legisladores, representantes de cámaras, asociaciones, empresas, trabajadores, universidades, entre otros.




Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Te puede interesar
16178-el-gobierno-incentivara-la-compra-y-la-formalidad-en-comercios-saltenios

El Gobierno incentivará la compra y la formalidad en comercios salteños

Actualidad18 de noviembre de 2025

Se presentó el programa “Beneficios Salta: fortaleciendo lo nuestro”. Quienes compren en comercios adheridos, solicitando su factura, pueden participar en sorteos con interesantes premios. Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.

marroquineria-en-solidaridad-4-1536x1023

Nuevas capacitaciones gratuitas en los barrios

Actualidad18 de noviembre de 2025

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

muraltaller-con-gos-graff-1536x864

Taller del artista del grafiti Gos Graff

Actualidad18 de noviembre de 2025

Serán dos semanas donde el arte del boceto se convertirá en mural. La actividad será hasta el viernes 28 de noviembre, desde las 14 hs en la esquina del paseo ubicado en República de Siria y la vía del ferrocarril.

simulacro-1-1536x1024

Simulacro en el mercado Cofruthos

Actualidad18 de noviembre de 2025

Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.

Lo más visto