
Cayó una avioneta en la central térmica de Ezeiza y explotó una fábrica
Vecinos de la zona reportaron que se escuchó un ruido ensordecedor. Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar.






La ciudad de Salta y la aerolínea firmaron un convenio estratégico destinado a fortalecer el posicionamiento de la ciudad como destino turístico de referencia.
Actualidad30 de septiembre de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025, la Municipalidad de Salta avanza en los convenios estratégicos con el sector privado. En la ocasión, en la 3ra jornada del FIT, el Ente de Turismo afianza la alianza con la empresa de aerolíneas JetsMart.
El acuerdo pone en valor la articulación entre el sector público y privado, clave para potenciar la conectividad aérea y ampliar las oportunidades de crecimiento del turismo en la ciudad. Gracias a la red de vuelos que ofrece la compañía, Salta logra consolidarse como un punto de encuentro accesible para visitantes de distintas provincias, favoreciendo la llegada de más turistas y el desarrollo de la actividad económica local.
“Este convenio es una muestra de lo que podemos lograr trabajando en conjunto. Desde el municipio seguimos generando alianzas con el sector privado para que Salta siga creciendo como destino turístico, con más conectividad y más oportunidades para todos”, destacó el coordinador del ente de turismo de la municipalidad, Fernando Garcia Soria.
Al respecto, el country manager JetSMART Argentina, Gonzalo Perez Corral, agradeció la oportunidad de poder elaborar planes estratégicos entre ambos en pos de la actividad turística.
Desde la Municipalidad de la ciudad se continúa con la planificación de acciones que ayuden a seguir brindando herramientas para que Salta sea uno de los destinos más elegidos del país.

Fuente: Prensa Municipalidad Salta

Vecinos de la zona reportaron que se escuchó un ruido ensordecedor. Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar.

El Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta participa del encuentro que reúne a referentes del turismo de todo el país, con el objetivo de fortalecer la gestión local y el desarrollo sostenible de los destinos.

Se desarrollarán talleres, charlas, prevención y controles en varios dispositivos sanitarios. También, ferias de salud con participación comunitaria.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Personal municipal de la Patrulla Ambiental lo encontró in fraganti realizando la descarga desde un camión en el mismo lugar donde esta semana se detectó una gran cantidad de neumáticos y restos de obra. El operativo se efectuó detrás del B° San Carlos, al final de la calle Pombero.

El dato abarca a personas de 2 a 9 años y de 35 a 64 años, representando el 51,2% de positivos. En la última semana se notificaron 240 casos. Salud Pública también informó sobre la situación de otras enfermedades.



Será hoy viernes 14 de noviembre a las 20:30, con entrada libre y gratuita. Habrá clase abierta de baile de jazz, swing y lindy hop, la participación de la Big Band La 6003 y un gran cierre junto a la Banda Municipal “25 de Mayo” con músicos invitados.

El torneo que lleva el nombre de "Martín Miguel de Güemes", tendrá lugar sobre la calle Ayacucho, entre Alvarado y Caseros, frente al natatorio Perón, desde las 10 hasta las 16. Se dividirán en tres categorías: U7, U9 y U11.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Personal municipal de la Patrulla Ambiental lo encontró in fraganti realizando la descarga desde un camión en el mismo lugar donde esta semana se detectó una gran cantidad de neumáticos y restos de obra. El operativo se efectuó detrás del B° San Carlos, al final de la calle Pombero.

Se desarrollarán talleres, charlas, prevención y controles en varios dispositivos sanitarios. También, ferias de salud con participación comunitaria.