
Cayó una avioneta en la central térmica de Ezeiza y explotó una fábrica
Vecinos de la zona reportaron que se escuchó un ruido ensordecedor. Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar.






Desde el viernes hasta hoy, efectivos de los Distritos de Prevención 1 y 10 realizaron patrullajes, entrevistas puerta a puerta, controles comerciales y vehiculares en los barrios Ceferino, Hernando de Lerma, Villa Soledad, El Sol, Solidaridad, Democracia, Justicia, La Paz, Norte Grande, Sanidad, entre otros. Se labraron más de 110 contravenciones y hubo personas demoradas por distintos delitos.
Actualidad29 de septiembre de 2025

La Policía de Salta continúa con acciones preventivas para evitar delitos y contravenciones mediante los Operativos de Protección Ciudadana que se desarrollan en todas las jurisdicciones de la provincia.
El amplio operativo de seguridad se desplegó en los barrios Ceferino, Hernando de Lerma, Villa Soledad, El Sol, Solidaridad, Democracia, Justicia, La Paz, Norte Grande y Sanidad, donde se patrullaron estratégicamente distintas zonas, se realizaron entrevistas puerta a puerta y se efectuaron controles vehiculares y comerciales.
Durante el fin de semana, se labraron 114 contravenciones por diversos incumplimientos, como consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desórdenes, ruidos molestos, entre otros. Además, fueron demoradas 17 personas por diferentes delitos y se detuvo a una persona con pedido de captura. Intervinieron las Fiscalías Penales correspondientes.
Estos Operativos de Protección Ciudadana se llevan a cabo en toda la provincia con el objetivo de aumentar la presencia policial en las calles, mantener un diálogo constante con los vecinos y atender sus inquietudes de manera directa.
Fuente: Prensa Policía de Salta

Vecinos de la zona reportaron que se escuchó un ruido ensordecedor. Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar.

El Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta participa del encuentro que reúne a referentes del turismo de todo el país, con el objetivo de fortalecer la gestión local y el desarrollo sostenible de los destinos.

Se desarrollarán talleres, charlas, prevención y controles en varios dispositivos sanitarios. También, ferias de salud con participación comunitaria.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Personal municipal de la Patrulla Ambiental lo encontró in fraganti realizando la descarga desde un camión en el mismo lugar donde esta semana se detectó una gran cantidad de neumáticos y restos de obra. El operativo se efectuó detrás del B° San Carlos, al final de la calle Pombero.

El dato abarca a personas de 2 a 9 años y de 35 a 64 años, representando el 51,2% de positivos. En la última semana se notificaron 240 casos. Salud Pública también informó sobre la situación de otras enfermedades.



Será hoy viernes 14 de noviembre a las 20:30, con entrada libre y gratuita. Habrá clase abierta de baile de jazz, swing y lindy hop, la participación de la Big Band La 6003 y un gran cierre junto a la Banda Municipal “25 de Mayo” con músicos invitados.

El torneo que lleva el nombre de "Martín Miguel de Güemes", tendrá lugar sobre la calle Ayacucho, entre Alvarado y Caseros, frente al natatorio Perón, desde las 10 hasta las 16. Se dividirán en tres categorías: U7, U9 y U11.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Personal municipal de la Patrulla Ambiental lo encontró in fraganti realizando la descarga desde un camión en el mismo lugar donde esta semana se detectó una gran cantidad de neumáticos y restos de obra. El operativo se efectuó detrás del B° San Carlos, al final de la calle Pombero.

Se desarrollarán talleres, charlas, prevención y controles en varios dispositivos sanitarios. También, ferias de salud con participación comunitaria.