
El BCRA impuso esta norma desde hoy. Es para frenar “rulos” con el contado con liquidación y el MEP. Aplica a todas las personas, humanas y jurídicas
La provincia participará en la edición 29° de la feria más importante de Latinoamérica, que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Buenos Aires. La delegación salteña está integrada por 28 empresas y 13 municipios que presentarán sus propuestas turísticas y culturales.
Actualidad26 de septiembre de 2025Salta volverá a ser protagonista en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que reunirá a más de 55 países y todas las provincias argentinas, con la expectativa de recibir a más de 135.000 visitantes. El stand provincial estará ubicado en el Pabellón Nacional, espacio Norte Argentino, donde se concentrarán las activaciones, degustaciones y presentaciones previstas.
La delegación salteña, encabezada por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, estará integrada por autoridades provinciales, representantes de cámaras, operadores turísticos, 28 empresas y 13 destinos: Cachi, Cafayate, Campo Quijano, Coronel Moldes, Guachipas, Molinos, San Antonio de los Cobres, San Carlos, Cerrillos, San Lorenzo, Orán, Seclantás y Tolar Grande, que promocionarán sus atractivos y propuestas turísticas a visitantes y profesionales de todo el mundo.
La feria abrirá sus puertas el sábado 27 y domingo 28 de septiembre al público general de 14 a 21 hs., mientras que el lunes 29 y martes 30 lo hará de 10 a 19 hs., con acceso exclusivo para profesionales del sector turístico y la prensa.
Agenda de actividades de Salta
Salta volverá a ser protagonista en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que reunirá a más de 55 países y todas las provincias argentinas, con la expectativa de recibir a más de 135.000 visitantes. El stand provincial estará ubicado en el Pabellón Nacional, espacio Norte Argentino, donde se concentrarán las activaciones, degustaciones y presentaciones previstas.
La delegación salteña, encabezada por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, estará integrada por autoridades provinciales, representantes de cámaras, operadores turísticos, 28 empresas y 13 destinos: Cachi, Cafayate, Campo Quijano, Coronel Moldes, Guachipas, Molinos, San Antonio de los Cobres, San Carlos, Cerrillos, San Lorenzo, Orán, Seclantás y Tolar Grande, que promocionarán sus atractivos y propuestas turísticas a visitantes y profesionales de todo el mundo.
La feria abrirá sus puertas el sábado 27 y domingo 28 de septiembre al público general de 14 a 21 hs., mientras que el lunes 29 y martes 30 lo hará de 10 a 19 hs., con acceso exclusivo para profesionales del sector turístico y la prensa.
Agenda de actividades de Salta
SÁBADO 27
DOMINGO 28
LUNES 29
MARTES 30
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación
El BCRA impuso esta norma desde hoy. Es para frenar “rulos” con el contado con liquidación y el MEP. Aplica a todas las personas, humanas y jurídicas
El encuentro reunió el pasado martes a alumnos de escuelas primarias del barrio Solidaridad y estuvo a cargo de los poetas Raúl Eduardo Rojas y Nelson Francisco Muloni, en el marco del Día de las Bibliotecas Populares.
Luego de dos meses de formación, tuvo lugar la muestra en el CIC de barrio Solidaridad. Un grupo de alumnos exhibieron sus habilidades en preparaciones como: café con leche, expreso, lagrima, capuchino y otros. La oferta educativa la brinda la UPATECo.
El intendente, Emiliano Durand, y la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, firmaron un convenio de colaboración que permitirá optimizar procesos, mejorar servicios y facilitar gestiones para los vecinos de la ciudad.
El curso se llevó a cabo en la Escuela de Emprendedores, donde especialistas compartieron conceptos básicos de modelado y visualización 3D. Emprendedores locales se mostraron muy interesados en aprender sobre esta tecnología.
Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.
Tendrá lugar este 26 de septiembre a las 20 horas, frente a la escultura que recuerda su memoria, en la esquina de Caseros y Buenos Aires. En la velada homenaje al gran músico salteño, participarán reconocidos artistas locales y la banda municipal.
La Municipalidad implementó un control y fiscalización de microbasurales en las autopistas de circunvalación que rodean a la ciudad y en las avenidas. El objetivo es detectar estos focos infecciosos y a quienes los generan.
La actividad, organizada por la Municipalidad junto a UNESCO y la Fundación Alwaleed Philanthropies, reunió a vecinos interesados en aprender técnicas ancestrales, potenciar la identidad cultural e impulsar emprendimientos
Tendrá lugar hoy viernes 26 de septiembre con un homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes y al Gral. Estanislao López. Será junto a los artistas Robustiano Figueroa Reyes y Diego Salazar. Iniciará a las 18 horas, en La Florida 97, entrada libre y gratuita.
Luego de dos meses de formación, tuvo lugar la muestra en el CIC de barrio Solidaridad. Un grupo de alumnos exhibieron sus habilidades en preparaciones como: café con leche, expreso, lagrima, capuchino y otros. La oferta educativa la brinda la UPATECo.