
Esta semana se dictarán capacitaciones sobre montañismo, sistemas de construcción en seco y Lengua de Señas Argentina. Todas las actividades son gratuitas y dictadas por especialistas en cada área.






El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará en San Luis, Miguel Aráoz, El Aybal y El Tribuno desde hoy lunes 22 al viernes 26 de 8.30 a 13. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
Actualidad22 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Salta continúa desarrollando operativos de castración destinados a animales de compañía en diferentes barrios de la ciudad.
Esta semana, el Móvil de Castración atenderá del lunes 22 al viernes 26 de septiembre en el horario de 8.30 a 13 hs. Se instalará en San Luis, Miguel Aráoz, El Aybal y El Tribuno.
Desde el área de Bienestar Animal se recuerda que los turnos deben solicitarse previamente y el cupo es de 30 atenciones por día.
El cronograma será el siguiente:
Lunes 22
Delegación de San Luis
Calle Cerro San Bernardo 90 esquina Cerro Aracar
Turnos: 3872266178
Martes 23 y miércoles 24
Centro vecinal del barrio Miguel Aráoz
Calle Diario Nación 3.647, esquina San Luis
Turnos: 3875785898
Jueves 25
Centro vecinal del barrio Parque El Aybal
Calle Luciano Héctor Jaime diagonal Felipe Antonio Contreras
Turnos: 3875170639
Viernes 26
SUM del barrio El Tribuno
Avenida Roberto Romero 3.051
Turnos: 3874528339
Condiciones pre quirúrgicas a tener en cuenta:
+ Se castra a partir de los 5 meses hasta 8 años (sujeto a criterio veterinario)
+ El animal debe asistir con correa y bozal en caso de ser de raza agresiva
+ Debe estar en ayuno de 12 hs de sólidos y líquidos
+ El animal debe estar en buenas condiciones de higiene
+ Llevar una manta para el postquirúrgico
+ Las hembras no deben estar en celo o preñadas
+ En caso de haber parido se debe esperar 60 días como mínimo en perras y en gatas
+ Los felinos deben ser llevados en un bolso transportador


Fuente: Prensa Municipalidad Salta

Esta semana se dictarán capacitaciones sobre montañismo, sistemas de construcción en seco y Lengua de Señas Argentina. Todas las actividades son gratuitas y dictadas por especialistas en cada área.

La intervención fue esta madrugada en barrio Grand Bourg de la Capital. El conductor fue demorado. Intervino la Fiscalía Penal 1.

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

Las tareas incluyen la demolición de la vereda y caminería en el sector noreste, el encofrado de escalinatas y demolición y desmalezado de sectores específicos. El espacio verde se encuentra en el ingreso a la ciudad (Portezuelo).

Las tareas comprenden nivelación, enripiado y limpieza de las márgenes donde se suelen arrojar de forma indebida restos de residuos, escombros y malezas. Se benefician vecinos que conectan los barrios Don Emilio con 14 de Mayo, La Aldea y Los Eucaliptos, entre otros.

El Servicio Penitenciario de la Provincia informa a los aspirantes a cadetes penitenciarios que ya pueden entregar la documentación para iniciar la carrera profesional durante el período formativo 2026-2028.



Se efectuaron trabajos de limpieza, arreglos de canteros con ornamentales y acondicionamiento de veredas verdes en la rotonda Gauchos de Güemes y en las plazoletas M.J. Castilla, Portal de la Memoria y en el parque San Martín; tareas similares se desarrollan en la vereda ancha frente al Hogar Escuela

Fueron cuatro clases en las que más de 40 alumnas aprendieron desde los cuidados básicos de la piel y la preparación previa, hasta técnicas de maquillaje natural para el día a día y propuestas para eventos especiales.

La jornada reunió a más de 480 personas que disfrutaron de un evento único. Distintas generaciones de madres, hijas y nietas compartieron una tarde de baile, música y regalos. La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad.

El Ente de Turismo participó de dos importantes eventos turísticos en Córdoba, donde además se reconoció a tres establecimientos gastronómicos con el sello “Auténtica Empanada Salteña”.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.