Se encendieron velas en honor a los peregrinos del Milagro

Una multitud de vecinos y creyentes se acercaron a la Rotonda del Peregrino para reconocer la devoción de aquellos que recorren cientos de kilómetros para honrar a los Santos Patronos. Se encendieron más de 2500 velas.

Actualidad15 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo iluminó la Rotonda del Peregrino, prendiendo, en compañía de vecinos que se acercaron a participar, más de 2500 velas. De esta forma, realizó por quinto año consecutivo el reconocimiento a la devoción de los peregrinos al Señor y Virgen del Milagro que visitan cada año la ciudad.

Se llevó adelante, además, la proyección de un video con imágenes de los peregrinos de que año a año recorren los caminos del Milagro, sobre las siluetas del Señor y la Virgen del Milagro.

La iniciativa fue acompañada por vecinos que se acercaron a prender velas a los pies de los Santos Patronos aprovechando la ocasión para pedir y agradecer.

Acompañó el intendente Emiliano Durand, que se hizo presente y compartió este emotivo momento con los presentes.

 

Fuente: Prensa Municipalidad Salta 

Te puede interesar
archivo-tango-glorieta-1

Continúan los encuentros a puro tango en la Glorieta

Actualidad01 de noviembre de 2025

La tradicional propuesta de tango en la plaza 9 de Julio se desarrollará este sábado con un nuevo encuentro que marca el inicio de noviembre. Habrá clase para principiantes a las 19 horas y una milonga abierta para todo público hasta las 21:30.

decoracion-de-eventos-2-1536x864

Habrá un curso corto sobre decoración de eventos

Actualidad01 de noviembre de 2025

La propuesta de formación es de la UPATECo y se brindará en el CIC de Asunción. Los contenidos incluirán globología, entelado y estructuras. Inscripciones del 3 al 5 de noviembre. La primera clase será el martes 11. Más información al 3872266133.

Lo más visto
18vo-neumaton-2

Edición 18° del Neumatón: ya se alcanzaron las 1.300 toneladas

01 de noviembre de 2025

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.