El mercado estima que el Tesoro ya vendió casi US$400 millones para contener al dólar

El Gobierno decidió operar directamente en el mercado de cambios para evitar sobresaltos en la antesala electoral. El Ministerio de Economía habría usado cerca de un cuarto de su poder de fuego.

Actualidad05 de septiembre de 2025

El martes se inauguró una nueva etapa en la política cambiaria, con el anuncio de que el Tesoro empezaría a intervenir con ventas de dólares en el mercado cambiario para aportar liquidez y mitigar los movimientos en la previa a las elecciones.

Las ventas oficiales se habrían acercado a los US$400 millones en tres días, según calculan los operadores. En el mismo período el dólar bajó unos $10 y se mantiene en torno a $1362 para el mercado mayorista y $1375 en las pantallas del Banco Nación.

Leé también: Los analistas advierten que las intervenciones del Gobierno en el dólar deben ser temporales para garantizar los pagos de deuda en 2026

Las intervenciones directas en el mercado de cambios empezaron ese mismo día con ventas, pero el Tesoro decidió no informar sus movimientos. Por el contrario, se podrán inferir a partir de los depósitos en dólares y pesos que el Ministerio de Economía tiene en el Banco Central.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció la intervención sobre el dólar. (Foto: Captura Senado TV).

La munición inicial del Gobierno para vender e intentar controlar la cotización del dólar era de US$1669 millones al 1° de septiembre, pero un día después totalizaban US$1431 millones. Aunque la correlación no es uno a uno, a grandes rasgos, si el Tesoro vende divisas, bajarán los ahorros públicos en moneda extranjera y subirán las colocaciones en moneda local.

El último martes, la diferencia de los depósitos fue de US$238 millones, de los cuales US$40 millones se destinaron al pago de deuda con el BIRF y BID. Con eso, las ventas estimadas rondarían los US$200 millones.

El Banco Central es el ejecutor de las ventas, por cuenta y orden del Tesoro y, según las estimaciones de los operadores cambiarios, ya habría vendido casi de US$400 millones en tres ruedas: US$198 millones el martes; US$50 millones el miércoles; y otros US$150 millones este jueves. Así, habría usado cerca del 25% de su poder de fuego inicial.

Leé también: Un fondo buitre reclama acciones de Aerolíneas y del Banco Nación para cobrar una sentencia millonaria por el default del 2001

Hubo ventas este jueves. Por las características de las posturas y lo acotado de la variación de precios, es obvio que hubo intervención oficial. Es difícil estimarla, porque se opera en pantallas ‘ciegas’ y no hay datos oficiales. Pero, por el volumen operado en el contado, creo que fue la venta más importante para un día de operaciones en este ciclo”, dijo Gustavo Quintana, operador de PR corredores de cambio.

Las ventas oficiales no arrancaron esta semana sino en agosto, cuando el Gobierno empezó a desprenderse de divisas en operaciones bilaterales. Desde ese momento, los privados calculan que el Tesoro ya se desprendió de unos US$500 millones.

De todos modos, en Max Capital consideraron que los depósitos en dólares del Tesoro en el BCRA son suficientes para sostener ventas diarias de unos US$100 millones durante un par de semanas, si la coyuntura lo requiere.

El Banco Central vende dólares por cuenta y orden del Tesoro. (Foto: Luis ROBAYO / AFP).

Sobre este punto, los analistas de Outlier resaltaron que estimar de manera inmediata la intervención será una tarea por demás compleja debido a la falta de datos oficiales.

“La información tiene dos días de demora, y revisando los depósitos en pesos y dólares del Tesoro en el BCRA, vemos que, desde agosto, hay cuatro movimientos que matchean entre variaciones de depósitos en dólares contra depósitos en pesos con un tipo de cambio implícito razonable (con diferencia menor a $20 pesos). La última fue el lunes, por US$16,5 millones", indicaron este jueves.

Fuente: tn.com.ar 

Te puede interesar
jovenes-activos-1024x576

Hoy será la 1º Jornada «Jóvenes Activos»

Actualidad05 de septiembre de 2025

Será de 10 a 12. El objetivo es cuidar el medio ambiente. Se realizarán tareas de limpieza y se levantarán residuos. El punto de encuentro será la rotonda del Quirquincho. El recorrido llegará hasta la entrada a Castellanos por Ruta 28. Para sumarse, hay que llamar al 3875 453442.

Lo más visto