Dos hospitales salteños entre los principales nodos del país para investigar el cáncer de mama

En la investigación participan el Hospital Dr. Oñativia y el Materno Infantil de Salta, junto al Madariaga de Posadas, el INECOA de Jujuy, la red ANLIS y el Instituto Leloir.

Actualidad05 de septiembre de 2025

El Hospital Dr. Oñativia fortalece su trabajo en la Red de la Diversidad de Cáncer de Mama (REDICAM).

El viernes, la institución recibió la visita de la doctora en Bioquímica Andrea Llera, investigadora del CONICET y del Instituto Leloir, quien supervisó los avances del proyecto que busca comprender cómo viven las personas afectadas por cáncer de mama, si acceden a tratamientos adecuados en tiempo y forma, y cómo estas variables influyen en los resultados oncológicos.

La información permitirá trazar un diagnóstico más preciso del sistema de atención y diseñar intervenciones concretas que mejoren el acceso, la equidad y los resultados en salud en la región.

La investigadora del CONICET visita los principales nodos que integran la REDICAM, conformada por el Hospital Madariaga de Posadas (Misiones), el Hospital Materno Infantil y el Dr. Oñativia de Salta, el INECOA de Jujuy, la red ANLIS y el Instituto Leloir.

Durante su recorrido por el hospital Dr. Oñativia, Llera mantuvo reuniones con la gerencia, supervisó el aporte del BioBanco de la institución, respondió consultas del equipo de trabajo y capacitó al personal involucrado en la investigación.

La Red de Diversidad en Cáncer de Mama tiene como propósito construir una estructura científico-médica de referencia nacional que contemple la diversidad genética de la población argentina y que combine la investigación clínica con el análisis de los determinantes sociales de la salud.


Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Te puede interesar
jovenes-activos-1024x576

Hoy será la 1º Jornada «Jóvenes Activos»

Actualidad05 de septiembre de 2025

Será de 10 a 12. El objetivo es cuidar el medio ambiente. Se realizarán tareas de limpieza y se levantarán residuos. El punto de encuentro será la rotonda del Quirquincho. El recorrido llegará hasta la entrada a Castellanos por Ruta 28. Para sumarse, hay que llamar al 3875 453442.

Lo más visto