Cambio de huso horario en la Argentina: por qué puede pasar de -3 a -4 GMT

El proyecto, que ya cuenta con media sanción en Diputados, busca optimizar el uso de la luz solar e implicaría adelantar una hora los relojes en todo el país

Actualidad21 de agosto de 2025

Argentina podría modificar su hora oficial, dado que la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley para cambiar el huso horario del paísEl impulsor es el diputado radical Julio Cobos, quien explicó que el objetivo es adecuar el huso horario a la ubicación geográfica del país. Se espera que el Senado trate la iniciativa en las próximas semanas.

La razón principal detrás de este proyecto es la optimización del uso de la luz solar. Actualmente, la Argentina se rige por el huso horario -3, pero la mayor parte de su territorio se encuentra en el huso -4. Esta diferencia genera un desfasaje entre la hora oficial y la hora solar real. El diputado radical y exvicepresidente Julio Cobos, impulsor de la iniciativa, argumenta que este desajuste causa inconvenientes en la población, por lo que propone adoptar el huso horario -4 como hora oficial en todo el país.

Cobos propuso utilizar un huso horario -4
Mapa de husos horarios donde se observa la ubicación de Argentina dentro del huso -4 (Fuente: @juliocobos)

La implementación del proyecto implicaría adelantar una hora los relojes en todo el país. Esto significaría que amanecería y anochecería una hora más tarde. De esta manera, gran parte de las actividades tendrían su inicio de jornada con luz solar.

Con el nuevo huso horario, las actividades cotidianas se desplazarían una hora. Por ejemplo, si actualmente el sol sale a las 7.00, con el cambio saldría a las 8.00. De manera similar, si el sol se pone a las 18.00, pasaría a ponerse a las 19.00. Esto permitiría aprovechar más la luz solar durante la tarde y reducir la necesidad de iluminación artificial.

La propuesta contempla la modificación del huso horario para el período invernal. Esto significa que, de aprobarse, los relojes se adelantarían una hora durante los meses de invierno y luego volverían a su horario original en primavera.

El proyecto de cambio de huso horario busca amanezca y anochezca una hora más tardeMAURO V. RIZZI

El proyecto ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, con 151 votos afirmativos, 66 negativos y 8 abstenciones. Ahora, la iniciativa fue elevada al Senado, donde se definirá su futuro. Se estima que en las próximas semanas la Cámara alta tome una decisión al respecto.

El diputado radical y exvicepresidente Julio Cobos argumenta que existe un desfasaje relevante entre la hora oficial actual y la hora solar real, lo que genera inconvenientes para la población. Cobos ya había presentado proyectos similares en 2022 y 2024, con el fin de adecuar la hora oficial al huso horario que corresponde geográficamente al país.

Fuente: lanacion.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
horizontal-inauguracion-mues-1024x576

Hoy se inaugura la muestra colectiva por alumnos del Proyecto MUES

Actualidad22 de agosto de 2025

Hoy a las 19:30 hs, el Museo de la Ciudad abrirá sus puertas para la exposición de 35 obras realizadas por estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del “Tomás Cabrera”. La entrada será libre y gratuita. Durante la jornada se entregarán reconocimientos y premios a los tres primeros lugares.