
Ocurrió esta mañana en circunvalación oeste, a la altura del barrio Tierra Mía donde, por causas a establecer, un hombre perdió la vida. Los vehículos involucrados serían dos autos. Intervino la UGAP 2.
El acto oficial en la plaza San Martín fue encabezado por la cónsul general de ese país en Salta, Lusdari Encinas junto a funcionarios municipales y provinciales. Durante la ceremonia se hizo un reconocimiento a bolivianos ilustres que residen en Salta y un desfile de la colectividad.
Actualidad06 de agosto de 2025Esta mañana, el municipio conmemoró el Bicentenario de la Independencia de Bolivia, en la plaza San Martín, con la presencia de la cónsul general de ese país en Salta, Lusdari Encinas, acompañada por los coordinadores de Relaciones Internacionales y de la Agencia Cultura Activa, Bruno Masciarelli y Ariana Benavidez, respectivamente.
Participó, además, el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco y el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile.
En la oportunidad, se realizó el izamiento de las banderas de Argentina y Bolivia y se colocó una ofrenda floral a los pies del monumento al general José de San Martín.
Además, se entonaron los acordes de los himnos de ambos países, a cargo de la banda de música municipal «25 de Mayo”.
Al respecto, Bruno Masciarelli, indicó que “Bolivia es la colectividad más importante que tenemos en nuestra ciudad y en nuestra provincia, contando hasta 180 mil personas viviendo dentro del territorio provincial. Es muy importante poder acompañarlos en este evento tan conmemorativo para ellos en sus 200 años de independencia; estamos encantados de haber podido estar junto al Consulado General y la colectividad boliviana que se hizo presente”.
Participaron del acto, además, alumnos y directivos de la escuela N° 4017 Presidente Domingo Faustino Sarmiento, depositaria de la bandera de Bolivia y concejales capitalinos.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
Ocurrió esta mañana en circunvalación oeste, a la altura del barrio Tierra Mía donde, por causas a establecer, un hombre perdió la vida. Los vehículos involucrados serían dos autos. Intervino la UGAP 2.
Mañana viernes 8, de 10 a 16, vecinos de la zona oeste baja podrán acceder a productos esenciales con importantes descuentos en el barrio Santa Lucía. La propuesta contribuye al ahorro familiar y acompaña el desarrollo de productores locales.
Fue esta mañana en Catamarca y Urquiza en el marco del trabajo preventivo de la Policía de Salta. Eran dos hombres en situación de calle oriundos de Jujuy.
Hace instantes hubo un incidente vial que tuvo por protagonista a una unidad del corredor 7A y un transeúnte.
La iniciativa fue aprobada con 159 votos mientras que 67 legisladores lo hicieron en contra y ahora se debe tratar en el Senado.
La jornada será de 16 a 18 hs en la cancha de fútbol de Villa Asunción, ubicada en Av. Las Costas y calle Virgen de San Nicolás. Habrá atención gratuita y asesoramiento jurídico, servicio de peluquería, vacunación y mucho más.
Tendrá lugar el viernes 8 de agosto de 15 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. Niños, adolescentes y familias podrán disfrutar de una jornada recreativa con stands informativos, juegos, bailes, canto y bandas en vivo.
Es a partir de un acuerdo firmado entre el intendente, Emiliano Durand, y el rector de la casa de altos estudios, Miguel Nina. El objetivo es fortalecer el desarrollo económico local a través de la capacitación en comunicación y marketing. En esta primera etapa ya se inscribieron más de 100 personas.
El acto oficial en la plaza San Martín fue encabezado por la cónsul general de ese país en Salta, Lusdari Encinas junto a funcionarios municipales y provinciales. Durante la ceremonia se hizo un reconocimiento a bolivianos ilustres que residen en Salta y un desfile de la colectividad.
Bajo el lema “Lactancia y emociones: el viaje invisible de la mamá”, la Secretaría de Desarrollo Social lleva talleres a los barrios. En el CIC de Asunción se brindó una charla sobre la alimentación en la madre y los beneficios de amamantar a los bebés.
El foco estuvo puesto en documentación y servicios vigentes de bomberos, pólizas de seguro, cobertura de emergencias médicas, estudios de seguridad. Se relevaron 532 locales. Se realizaron infracciones a 7 galerías.