
En el marco del programa “La Escuela en los Barrios”, se brindan herramientas y formación a vecinos en distintos puntos de la ciudad. La propuesta incluye cursos en oficios tradicionales, manualidades, gastronomía, idiomas, IA, danza, entre otros.
Los trabajos se están desarrollando en cercanías a la avenida Paraguay, por lo que el tránsito se encuentra cortado en dicha arteria. En la actualidad, se procedió a la demolición de las placas dañadas para su posterior remoción.
Actualidad28 de julio de 2025En el marco del plan de recuperación de calles, la Municipalidad comenzó con las tareas de hormigonado en la calle Joaquín Castellanos al 1.000, en cercanías a la avenida Paraguay.
La calzada presentaba daños que dificultaban la normal circulación por lo que se procedió a la demolición y remoción de las mismas para posteriormente preparar el paquete estructural mediante tareas de enripiado y nivelado.
Una vez finalizada dicha etapa se procederá a la colocación del nuevo hormigón. El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para la habilitación de la obra.
La calle Castellanos al 1.000 es una de las más utilizadas para conectarse desde la avenida Chile hacia la avenida Paraguay, por lo que su refacción era necesaria, remarcaron desde la Secretaría Obras Públicas de la Municipalidad.
El tránsito se encuentra restringidoa media calzada, debido a ello se solicita a los conductores que utilicen vías alternativas.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
En el marco del programa “La Escuela en los Barrios”, se brindan herramientas y formación a vecinos en distintos puntos de la ciudad. La propuesta incluye cursos en oficios tradicionales, manualidades, gastronomía, idiomas, IA, danza, entre otros.
Las principales ONG israelíes, B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, afirmaron que Israel está cometiendo un “genocidio” en el enclave palestino.
El pago de haberes se realizará entre el jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente y continuará con Salud, Seguridad y el resto de la administración pública.
Según operadores, los contratos que vencen el último día de julio llegaron a cotizar con tasas de interés negativa de hasta 75 por ciento. Especulan con que es una señal del BCRA para ponerle un techo al tipo de cambio oficial en los $1.300
La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra de dólares. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.
La actividad será este martes 29 de 15:30 a 17:30 en el CIC ubicado en Armada Argentina esq. J. M. Mirau. Está destinada a adultos mayores. Habrá toma de signos vitales, merienda saludable, sorteos y mucho más. Para más informes, llamar al 3872266246.
Ayelén Caba, María Ángeles Bardelli, Daiana Larsen, Benjamín Flores y Hugo Reynoso son los nuevos campeones del mundo en sus respectivas especialidades. La delegación argentina también se colgó preseas en plata y bronce.
Se llevó a cabo el viernes pasado a la noche en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Unión, en zona norte. Alrededor de 50 personas se hicieron presentes en el lugar, y alentaron a los boxeadores.
Durante el receso invernal, la Agencia Cultura Activa desplegó una variada agenda de actividades que incluyó obras de teatro, talleres, cine, circo y música. El Dino Saluzzi, el Teatro Municipal, la Casona de Castañares y bibliotecas populares se llenaron de entretenimiento y diversión.
La presentación del libro “Historia del Ballet Corazón de Oro. Potencia, Revolución y Supremacía Caporal”, del profesor Miguel Ángel Cáseres, se realizó el sábado a la tarde en la explanada del Cabildo, durante un colorido acto.
En la categoría de danza tradicional infantil resultó ganadora la academia “Raíces de mi Tierra”; en adolescente y juvenil “La Baguala de mi Pueblo" y en malambo “El Manantial de la Danza”. El premio a la mejor hinchada fue para “La Baguala de mi Pueblo”.