
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
El Hospital Público Materno Infantil fue sede de una recorrida dentro de una importante iniciativa conjunta de los gerentes de hospitales públicos que busca fortalecer la red de salud en la capital salteña.
Actualidad24 de julio de 2025El objetivo central es que la totalidad de los directivos obtengan un conocimiento exhaustivo del funcionamiento de cada centro, lo que permitirá optimizar la atención y la coordinación de los recursos. La primera visita de este ciclo se realizó previamente en el Hospital San Bernardo.
Durante el recorrido por el hospital, los gerentes visitantes pudieron apreciar de cerca la complejidad de las operaciones y la capacidad de atención que ofrece el hospital de referencia en pediatría y perinatología. Destacaron la infraestructura con más de 500 camas dedicadas a casos de mediana y alta complejidad, lo que posiciona al HPMI como un pilar fundamental en la salud de madres y niños en Salta. La visita sirvió para poner en valor el arduo trabajo diario de todo el personal y la relevancia de la atención especializada que brinda.
Fortalecer el Sistema de Salud en Conjunto: Esta iniciativa de colaboración entre los hospitales busca varios objetivos clave:
Estas visitas continuarán en todos los hospitales de la capital, buscando una visión integral que potencie la red de salud provincial. El gerente del Materno Infantil, Esteban Rusinek, destacó: “estamos convencidos de que este esfuerzo colaborativo se traducirá en un servicio de salud más integrado y seguro para toda la población de Salta.”
Gerentes de otros hospitales como el Señor del Milagro y el Arturo Oñativia señalaron la importancia de este tipo de encuentros para descomprimir otros centros y permitir que cada hospital, como el materno, se concentre en su especialidad, especialmente en casos complejos de niños y mujeres.
Por su parte, José Soto Ruiz, gerente del Hospital del Milagro, detalló que “la visita a los hospitales también nos permite dialogar sobre las problemáticas que tiene cada hospital y en conjunto buscar las soluciones”.
Así también, Marcelo Nallar, gerente del Hospital Arturo Oñativia, añadió “estamos sorprendidos con el volumen de ingresos y tecnología de mediana y alta complejidad que tiene el Materno, esto impacta en el flujo de trabajo de los otros hospitales capitalinos, del interior y centros de salud”.
Estuvieron presentes Martin Monerris, Secretario de Servicios de Salud el Gerente y el Director Médico del HPMI, Esteban Rusinek y Eduardo Calvo; José Soto Ruiz y Gerardo Toletti, Gerente y Subgerente del Hospital Señor del Milagro; Pablo Salomon, gerente del Hospital San Bernardo; el Gerente y Director Médico del Hospital Arturo Oñativia, Marcelo Nallar y Fernando Nuñez; el gerente del Hospital Miguel Ragone, Facundo Frizzia, el gerente del Hospital Papa Francisco, Rodrigo Moroni Veiga y Victori Dip, Director de Zona Norte.
Fuente: aonorte.gob.ar
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
Será este miércoles 10, en el horario de 17 a 19, en el centro vecinal del barrio Ciudad del Milagro, ubicado en Tte. Mayol 700, La formación otorga puntaje docente. Las inscripciones se reciben a través del WhatsApp 3872158121.
El operativo implicó detenciones en la Argentina y España.
Policías de los distintos Distritos de Prevención de la provincia realizan tareas preventivas y de asistencia a los fieles que iniciaron su desplazamiento hacia la Catedral. Se trabaja con un Centro de Monitoreo de Peregrinos y una aplicación móvil con GPS para monitorear el recorrido en tiempo real.
El miércoles 10, la Municipalidad brindará dos talleres gratuitos en el barrio San Benito, destinados a emprendedores y a quienes deseen organizar su futuro financiero. La inscripción se realiza vía whatsapp al 3872266293.
Hay vacantes disponibles para cubrir puestos de diferentes rubros en empresas de la ciudad. Los interesados pueden postularse a través del Facebook Oficial de la Oficina de Empleo o a través de WhatsApp al número 3874263054.
Al encabezar el inicio de obra, Gustavo Sáenz resaltó que la nueva vía impulsará el crecimiento de la región. “Queremos que el Gran Salta crezca con fuerza y en forma armónica. Los salteños del Valle de Lerma y del Valle Calchaquí vamos a estar todos un poco más cerca”, dijo.
Salteños y turistas disfrutaron de una clase gratuita a cargo de las profesoras Florencia Guaymás y Natalia Grossi, seguida de una milonga al aire libre que llenó de música y danza la tarde del domingo.
Se brinda atención por orden de llegada en el horario de 8 a 13. Hoy es en Solidaridad y el jueves 11 en Bicentenario. Se podrán hacer gestiones referidas a la presentación de las libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazo y otros.
Se trata de uno de los encuentros más importantes del sector. En la oportunidad, el titular del Ente de Turismo de la Municipalidad, Fernando García Soria, expuso sobre la gestión local en el panel Destinos Turísticos Inteligentes.
La presentación de la obra será hoy martes 9 a las 17:30 hs, con la presencia del autor, el Lic. Juan Ignacio Rosas en entrevista con la periodista María Josefina Rosas. Además, se sumará una puesta artística de danzas folclóricas.