
Incendio de grandes proporciones se registra ahora en zona norte de la ciudad.
Son 65 alumnos de la Universidad Católica de Salta, quienes ya pueden iniciar el trámite para obtener por primera vez el carnet de conducir. La capacitación constó de cinco clases donde se abordaron temas de educación vial.
Actualidad13 de julio de 2025En la Universidad Católica de Salta (UCASAL) 65 estudiantes de esa institución, recibieron su certificado por haber completado el curso de 1ra Licencia que brinda la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta.
El curso constó de cinco clases donde aprenden sobre normativas viales, señalética y todo lo referido a comportamiento humano en educación vial.
Cabe destacar que estos estudiantes ya pueden iniciar el trámite para obtener su licencia de conducir por primera vez.
Se trata de la segunda entrega que se realiza en la UCASAL, completando así 100 certificados.
Desde el área de Educación Vial, explicaron que, con este curso solo resta rendir la parte práctica, ya que la teórica está aprobada y tiene vigencia de un año.
«Seguimos capacitando a quienes desean obtener su licencia. Este paso es fundamental para que en la ciudad tengamos conductores responsables», dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, quien además adelantó que también se dictará el curso en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y nuevamente en la Universidad Católica (UCASAL).
Por su parte, Sandra Saleme, directora de Vida Universitaria de UCASAL, destacó la importancia de estas capacitaciones y remarcó que el objetivo de su área es acompañar a los estudiantes para que puedan nutrirse de todo tipo de aprendizaje. Agradeció a la Municipalidad por la iniciativa.
“Fue una gran experiencia, fue todo muy didáctico. Es muy bueno que acerquen estos cursos a la aulas, ya que se necesita bastante”, dijo Paola Carrizo, quien trabaja en la casa de altos estudios, fue estudiante y hoy recibió su certificado de primera licencia.
Fuente: Prensa Municipalidad Salta
Incendio de grandes proporciones se registra ahora en zona norte de la ciudad.
El Gobernador firmó con Nación convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en este primer tramo; asimismo, podrá avanzar en la búsqueda de financiamiento para otros dos: Campo Amarillo - Salar del Rincón - límite con Chile.
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín. Los interesados pueden inscribirse el día de la carrera, en el mismo lugar.
Serán tres días culturales, donde estarán; ALMA CHAQUEÑA, INDIO ROJAS Y CHRISTIAN HERRERA entre los artistas destacados.
Hoy 13 de julio, de 11 a 18 hs, habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Los pronósticos alertan de una probable temporada adversa para los centros invernales de nieve.
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín. Los interesados pueden inscribirse el día de la carrera, en el mismo lugar.
La actividad será el martes 15 de julio a partir de las 10 en el CIC de barrio Solidaridad. Los vecinos que deseen sumarse a las clases y conocer la lista de materiales podrán comunicarse al 387-2266210.
Hoy 13 de julio, de 11 a 18 hs, habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
Estudiantes y docentes de tercer y cuarto año recorrieron las instalaciones, recibieron una charla sobre tenencia responsable de animales, pasearon a los perros albergados en dicha dependencia municipal y entregaron donaciones como alimentos y abrigos.