
Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio a 13 años y 6 meses de prisión
Actualidad05 de julio de 2025También se lo condenó por extorsión en cuatro oportunidades, coacción y tenencia ilegal de arma de guerra.
La Fuerza Aérea contrató a una empresa para desmontar un techo. En lugar de pagarle con dinero, le entregó el hierro y las chapas valuadas en $84 millones.
Actualidad05 de julio de 2025La Fuerza Aérea Argentina adjudicó a una empresa privada la tarea de desmontar la cubierta colapsada de una nave militar ubicada en Comodoro Rivadavia, sin realizar pagos en efectivo. A cambio de los trabajos, el Estado nacional entregó al contratista todos los materiales extraídos de la estructura: hierro, chapas metálicas y luminarias valuadas en más de $84,7 millones.
La estructura afectada pertenece al Grupo 2 de Comunicaciones, una unidad estratégica de la Fuerza Aérea encargada del soporte técnico y de infraestructura en telecomunicaciones para el sur del país. Según se detalla en el pliego técnico, la cubierta de la nave central sufrió severos daños por vientos extremos ocurridos en agosto de 2023. Ante el riesgo de colapso, se decidió ejecutar su desmontaje completo.
El procedimiento se formalizó bajo la Licitación Privada N° 40/24-0059-LPR25, sin erogación económica. En lugar de recibir dinero, la empresa Samuel Horacio Platón Kwick fue autorizada a quedarse con todos los materiales desmontados como contraprestación por los trabajos. El monto del contrato figura oficialmente como $0, ya que el sistema COMPR.AR no contempla permutas no dinerarias como modalidad regular.
Los materiales transferidos por el Estado incluyen:
Aunque el procedimiento fue legal y se enmarca dentro de las excepciones previstas en la normativa vigente, la operación reaviva un debate recurrente en la administración pública: ¿podría haberse realizado una subasta o venta del material como rezago estatal para obtener ingresos?
Especialistas en contrataciones públicas consultados por Noticias Argentinas explicaron que el hierro estructural, las luminarias industriales y las chapas desmontadas podrían haber tenido valor de reventa, incluso en el mercado de materiales reciclables o usados para construcción.
En lugar de ello, todo fue entregado al adjudicatario, sin que se haya convocado a una licitación abierta, ni se haya explorado un modelo mixto de contratación con ingreso parcial de recursos.
Según el expediente administrativo, otra empresa –Sigma Servicios Integrales S.A.– presentó una oferta alternativa, pero fue desestimada por no cumplir con los requisitos de garantía ni presentar condiciones económicas más convenientes para el Estado.
La operación fue tramitada por la Dirección de Comunicaciones de la Fuerza Aérea, bajo la conducción del Ministerio de Defensa que encabeza Luis Petri. Hasta el momento, la cartera no se expresó públicamente sobre el caso, ni informó si se evaluó la posibilidad de monetizar los materiales como recurso fiscal.
Fuente: noticiasargentinas.com
También se lo condenó por extorsión en cuatro oportunidades, coacción y tenencia ilegal de arma de guerra.
El Gobernador entregó 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad que se distribuirán en el interior provincial. “Seguiremos federalizando la salud, algo inédito en la historia de nuestra provincia”, señaló al anunciar el séptimo centro de diálisis y oncología.
Se publicarían el lunes en el Boletín Oficial. El objetivo es evitar superposición de tareas y mejorar el sistema de reclutamiento.
El operativo se realizará del lunes 7 al viernes 11 de julio en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
La Municipalidad rubricó el acuerdo, junto a CAPEMISA y CAJUTAC, con el objetivo de brindar capacitaciones formativas y de primera licencia para quienes necesiten. Esto profesionalizará a los conductores y les abrirá puertas laborales.
Incluye Letras y Bonos en pesos y en dólares estadounidenses
El operativo se realizará del lunes 7 al viernes 11 de julio en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
La Municipalidad rubricó el acuerdo, junto a CAPEMISA y CAJUTAC, con el objetivo de brindar capacitaciones formativas y de primera licencia para quienes necesiten. Esto profesionalizará a los conductores y les abrirá puertas laborales.
En un par de dias, comienzan las vacaciones en nuestra provincia.
Esta mañana se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía se procedió a la lectura de la sentencia.
La jornada se realizó en el complejo municipal Carlos Xamena. Muchos vecinos se acercaron a donar sus prendas y también a llevarse un abrigo. Fue bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.