
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Actualidad27 de junio de 2025El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 24, comprendida entre el 8 y el 14 de junio.
Virus respiratorios
En la última SE, en Salta se notificaron 701 casos de síndrome gripal, totalizando 13.343 positivos en lo que va del año. Los virus que circulan son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B, adenovirus y COVID-19.
El rango etario más afectado en lo que va de 2025 es el comprendido entre los 5 y 9 años, con 1989 casos, lo que representa el 14,9% del total. Seguido por los adultos de 45 a 64 años, con 1795 casos y por los adolescentes de 10 a 14 años, con 1556 casos.
Además, hasta la SE 24, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:
· Bronquiolitis en menores de 2 años: 373 casos – Acumulado: 5113
· Neumonía: 259 casos – Acumulado: 4713
· COVID-19: Tres casos - Acumulado: 124
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, informó que en la última semana epidemiológica hubo 150 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia de Salta. A la fecha son siete los óbitos por estas patologías.
Enfermedades inmunoprevenibles
· No se han notificado casos de coqueluche en el año.
· Se registraron 4 casos de varicela. El acumulado anual es de 291.
· Se han confirmado 6 casos de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 68 casos.
· Se ha notificado un caso de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 21 casos.
· No hubo casos de sarampión.
· No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática. Acumulado: 11 casos
· No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
Hepatitis Virales
Se ha registrado un caso en la SE 24. El acumulado anual es de 13 positivos, 10 diagnosticados por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico.
De ellos, se han notificado 5 en el departamento Rivadavia, 5 en San Martín, 2 en Capital y 1 en Rosario de la Frontera.
Actualmente hay 2 en estudio y 34 fueron descartados.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
· Salmonelosis: No se han notificado casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 18.
· Botulismo del lactante: No se notificaron casos en la última SE. Acumulado 1 caso.
· Botulismo: No se registraron casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
· Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
· Diarrea aguda: se registraron 652 casos en la SE 24. El acumulado de casos es de 30.327.
Dengue
No se confirmaron nuevos casos en la SE 24, acumulando 26 casos desde el inicio de la Vigilancia Epidemiológica. De ellos, 23 corresponden al departamento Capital, 1 a General Güemes y 2 a Orán.
Del total de casos, 18 son autóctonos, 6 registran antecedentes de viaje y 2 fueron diagnosticados por criterio clínico epidemiológico.
Actualmente hay 60 sospechosos con síntomas compatibles de esa arbovirosis; y se han descartado 1094 casos mediante pruebas de laboratorio.
En lo que va del año no se han notificado casos de chikungunya, zika ni fiebre amarilla en la provincia. En la última SE se registró un caso sospechoso de chikungunya.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
· Se notificó un caso de leishmaniasis cutánea humana. Acumulado: 21 casos.
· No se han notificado casos de leishmaniasis mucocutánea humana. Acumulado: 3 casos.
· No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 6 casos.
· No hubo casos de lepra. Acumulado: 2 casos
· No se notificaron casos de micosis profunda.
Enfermedades zoonóticas
· Hubo un caso de araneismo. Acumulado: 8 casos
· Se han notificado 3 picaduras de alacranes, todas en el departamento Capital. El acumulado, en lo que va del año, es de 302 casos.
· Se han notificado 11 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 4 en Metán, 4 en San Martín, 2 en Capital y 1 en La Caldera. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 416 casos.
· Hubo un caso de ofidismo (yarará). Acumulado: 48 casos
· No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 3 casos
· Se registraron 2 casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 60 casos
· No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 3 casos
· No hubo casos de psitacosis. Acumulado: 1 caso
· No hubo casos de leptospirosis.
· No hubo casos de rabia animal. Acumulado: 2 casos
Fuente: Secretaría de Prensa
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Organizado por la Asociación Independencia, se realizará el domingo a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.
Se desarrollará mañana sábado, 16 de agosto, desde las 16 horas hasta la medianoche. Se contará con la presencia de cerveceros artesanales y emprendedores gastronómicos y habrá música en vivo.
Se llevará a cabo este sábado 16 de agosto de 12 a 20 en el barrio Juan Pablo II, en calle Medina y Radio Chaco. Habrá más de 100 vendedores que ofrecerán promociones y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
El municipio realiza tareas de reparación de la calzada en el tramo comprendido entre 25 de Mayo y Sarmiento. Se estima que los trabajos finalizarán en 15 días, aproximadamente. Se solicita utilizar vías alternativas para circular.
El trabajo se desarrolló durante tres años con el CONICET y la empresa Neokit S.A.S. En ese periodo, analizaron la cantidad de muestras necesarias para validar que el test es confiable para confirmar o descartar la enfermedad, de manera rápida y simple, en bebés de madres portadoras de Chagas.
inZOI llegó a nuestras PCs con el claro objetivo de competir contra Los Sims en el mundo de los simuladores y ahora la experiencia llega a PlayStation 5.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo atenderán con normalidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
Organizado por la Asociación Independencia, se realizará el domingo a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.