
La obra fue ejecutada por el artista Federico Molina y rinde honor a los héroes de la Independencia. El diseño es animado y tiene como objetivo que los niños aprendan a través del mismo. El trabajo llevó 8 días de ejecución.
La Mesa avanza con un enfoque articulado y multisectorial, reafirmando el compromiso de todos los organismos involucrados con el respeto a los derechos humanos en contextos de encierro,
Actualidad30 de mayo de 2025La Secretaría de Derechos Humanos coordinó un nuevo encuentro de la Mesa Interinstitucional de Sobrepoblación Carcelaria, espacio de trabajo conjunto entre organismos provinciales destinado a avanzar en respuestas integrales a la situación de las personas privadas de libertad en la provincia de Salta.
Durante la jornada, los y las representantes de los distintos organismos compartieron avances y propuestas en relación a los acuerdos establecidos en la reunión anterior.
En este marco, la Secretaría de Derechos Humanos de la Corte de Justicia, presentó información actualizada sobre las personas privadas de libertad bajo prisión preventiva que se encuentran alojadas en dependencias policiales. Por su parte, la Policía de Salta aportó los datos correspondientes a personas condenadas que también permanecen en estas dependencias, con el objetivo de avanzar en una articulación más eficaz que permita concretar sus traslados.
Otro de los temas abordados fue la necesidad de optimizar el uso de espacios alternativos como las granjas penitenciarias para mejorar las condiciones de alojamiento. También se trabajó sobre las dificultades logísticas que enfrenta la inclusión laboral de personas privadas de libertad, particularmente en relación con los traslados. Se avanzó en la coordinación específica con SAETA para garantizar la movilidad en el marco de programas de reinserción. Asimismo en Orán se llevaron adelante coordinaciones con el municipio.
La conformación de la Mesa Interinstitucional se da en el marco del convenio entre el Poder Ejecutivo y el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, en el contexto del hábeas corpus colectivo correctivo presentado por este último ante la Corte de Justicia de Salta, con el objetivo de atender la situación de hacinamiento en comisarías.
Participaron de la reunión, por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, quien además coordinó el encuentro. En representación del Ministerio de Seguridad y Justicia estuvieron presentes, Georgina Storniolo Pons, directora de Políticas Penales; Jorge Salgado y el director general del Servicio Penitenciario, prefecto mayor Enrique Torres. Por la Policía de Salta, asistió el comisario José Flores, director de Asuntos Jurídicos.
Por parte de la Defensoría General de la Provincia participó el defensor de Ejecución, Federico Gutiérrez. En representación de la Corte de Justicia de Salta, estuvo presente Blanca Ferri, secretaria de Derechos Humanos del Poder Judicial. Por la Procuración General, participó Gimena Figueroa.
En representación del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, participaron su presidente, Rodrigo Solá; la asesora legal Tania Kiriaco y el integrante Andrés Giordamachi.
La Mesa avanza con un enfoque articulado y multisectorial, reafirmando el compromiso de todos los organismos involucrados con el respeto a los derechos humanos en contextos de encierro, promoviendo soluciones sostenidas y de impacto real sobre las condiciones de detención en la provincia.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
La obra fue ejecutada por el artista Federico Molina y rinde honor a los héroes de la Independencia. El diseño es animado y tiene como objetivo que los niños aprendan a través del mismo. El trabajo llevó 8 días de ejecución.
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo atenderán con normalidad.
El SUM de la Escuela de Emprendedores se llenó de asistentes que participaron del taller “Deco artesanal: cómo crear tulmas norteñas”, que se llevó a cabo con el apoyo de UNESCO y la fundación Alwaleed Philanthropies.
Ese día, todas las líneas de los once municipios que componen el Área Metropolitana trabajarán con diagrama horario de días sábados.
Se dictan en el marco del programa “La Escuela en los Barrios”. Son gratuitas y buscan brindar herramientas y formación a vecinos que quieren emprender o mejorar sus habilidades. Para más información comunicarse al 3872266138.
Distintos tramos presentaban roturas y hundimiento de la calzada, lo que dificultaba la normal circulación y a la seguridad vial. Las tareas se llevaron a cabo en el sentido oeste – este, desde la av. Ragone y hasta la Ruta 26, el tiempo de fraguado demandará 30 días.
Los trabajos consisten en la instalación de una alcantarilla en la Av. Ex Combatientes, frente al Parque Sur, complementariamente se construye un canal pluvial que captará el agua de lluvia. Las tareas beneficiarán en época estival a vecinos de El Tribuno, Bancario y El Periodista.
La recepción será hoy jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs. La Municipalidad invita a la comunidad en general a participar de la celebración religiosa en honor a los santos patronos.
El exmarido de la modelo fue sentenciado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género. Se ordenó su inmediata detención.
Esta mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.