El Congreso italiano convirtió en ley las restricciones a la ciudadanía para extranjeros

Tras la media sanción de Senadores la semana anterior, este martes la Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa. Qué va a pasar con los miles de argentinos que iniciaron el trámite.

Actualidad21 de mayo de 2025

La reforma que pone trabas al acceso a la nacionalidad italiana y que afectará a miles de argentinos, se aprobó este martes.

La Cámara de Diputados aprobó el decreto elevado por el gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni que modifica el proceso de reconocimiento para acceder a la ciudadanía italiana.

La Cámara de los Diputados aprobó esta ley con 137 votos a favor, 83 en contra y 2 abstenciones, culminando así su tramitación parlamentaria tras el sí del Senado del 15 de mayo.

el-senado-italiano-dio-media-sancion-al-proyecto-que-limita-la-ciudadania-como-afecta-a-los-argentinos-foto-el-doce-tv-OJ7J5Y252NAMHBGUAXQNQBLRCE

Ahora solo falta la firma del presidente de Italia, Sergio Mattarella, lo que se prevé que ocurra en las próximas horas, para que el texto se publique en el Boletín Oficial.

El Gobierno de Giorgia Meloni aprobó el 28 de marzo esta medida que limita la concesión de la nacionalidad a los descendientes de italianos que residen en el extranjero para frenar las solicitudes.

La nueva legislación fue aprobada originariamente como un decreto-ley, un instrumento usado en momentos de urgencia y que debe ser revalidado por las dos cámaras parlamentarias en el plazo de 60 días. El trámite requerido concluyó este martes.

Italia concede su nacionalidad siguiendo, entre otras vías, el principio de ‘Ius Sanguinis’, es decir, por descendencia o filiación, lo que ha hecho que muchas personas extranjeras pero descendientes de antiguos emigrantes italianos la hayan reclamado.

El decreto establece que, a partir de la reforma, los italianos nacidos en el exterior no transmitirán automáticamente a sus hijos la ciudadanía italiana.

El texto establece un límite generacional para la transmisión de la ciudadanía por derecho de sangre. Así, la ciudadanía solo puede ser reconocida a quien tenga un antepasado de primer grado (padre o madre) o de segundo grado (abuelo o abuela) nacido en Italia y no tenga otra nacionalidad.

El pasaporte italiano se ubica en el cuarto lugar. (Imagen ilustrativa Pixabay)

Así, solo se concederá durante dos generaciones, es decir, si el solicitante tiene un progenitor -biológico o adoptivo- o un abuelo nacido en Italia. También si el padre o madre de un solicitante nacido en el extranjero han residido “al menos durante dos años consecutivos” en el país europeo antes de su nacimiento.

La reforma termina con los reconocimientos automáticos de la ciudadanía. Hasta ahora, por ejemplo, los argentinos con pasaporte italianos podían transmitir la ciudadanía a sus hijos. Ahora, solo será posible tramitarla si los interesados tienen un padre o un abuelo nacido en Italia.

Se estima que decenas de miles de argentinos se encuentran hoy tramitando su nacionalidad italiana. Bajo la nueva ley, solo serán consideradas los trámites presentados con documentación completa hasta el 27 de marzo de 2025 antes de las 23.59, hora de Roma.

Hasta antes de esta reforma, la ley vigente desde 1992 sostenía el principios de ius sanguinis y no establecía límite de generaciones para solicitar la ciudadanía italiana por descendencia.

Desde el gobierno italiano advirtieron que muchos descendientes de italianos, en especial en la Argentina y Brasil, tramitaban la nacionalidad solo para obtener las ventajas de un pasaporte europeo.

Se estima que casi un millón de italianos residen en la Argentina, en su enorme mayoría descendiente de la masiva emigración italiana de principios de siglo XX.

Fuente: tn.com.ar 

Te puede interesar
foto-gente-anfi-parque-san-martin-1024x638

Hoy jueves habrá teatro y juegos en el anfi del Parque San Martín

Actualidad22 de mayo de 2025

Se pondrá en escena “El pueblo quiere saber de qué se trata”, en el marco del aniversario de la Revolución de Mayo. Estará a cargo de los alumnos de 5º año del Polivalente de Arte. La jornada incluirá juegos interactivos. Tendrá lugar de 9 a 12 hs, con entrada libre y gratuita.

Internet_20250521_203235_3

Efectúan obras de hormigonado en Corrientes y Santa Fe

Actualidad22 de mayo de 2025

Actualmente se procede a la demolición de las placas dañadas y a reconstruir el paquete estructural mediante tareas de enripiado y nivelado. Próximamente se colocará el nuevo concreto. Se solicita circular con precaución y respetar las indicaciones.

Lo más visto
Internet_20250520_161253_2

Se colocó nuevo hormigón en Ibazeta al 600

Actualidad21 de mayo de 2025

Los trabajos se realizaron desde la Av. Entre Ríos hasta Rivadavia, más precisamente a la altura del pasaje Tineo. La calzada ya fue reparada por lo que se espera el fraguado del nuevo hormigón para poder habilitar la circulación. El tránsito se encuentra restringido.