Las criptomonedas caen hasta 7% y Bitcoin se sostiene en los u$s103.000

El resto del ecosistema también acompaña con bajas generalizadas. Los 10 principales tokens caen hasta 6,2% encabezadas por Avalanche, Shiba Inu (-6,2%) y Toncoin (-5,1%).

Actualidad16 de mayo de 2025

El mercado de las criptomonedas registra mayoría de descensos este jueves. El Bitcoin (BTC) baja 0,2% y se ubica en torno a los u$s103.100, según Binance, mientras que Ethereum (ETH) pierde 2,7% a u$s2.528.

El resto del ecosistema también acompaña con bajas generalizadas. Los 10 principales tokens caen hasta 6,2% encabezadas por Avalanche, Shiba Inu (-6,2%) y Toncoin (-5,1%).

"El fortalecimiento del dólar, impulsado por las recientes noticias sobre aranceles, actuó como un freno natural para los activos digitales", explicó Alex Kuptsikevich, analista jefe de mercados en FxPro. Según el especialista, esto se agrava por la cercanía del bitcoin a sus máximos históricos, lo que alimenta la toma de ganancias tras un rally de más de un mes.

Además, la reciente inclusión de Coinbase en el índice S&P 500 actuó como catalizador adicional para el ecosistema cripto. Se trata de la primera empresa del sector en ingresar al prestigioso índice bursátil, lo que refuerza la legitimidad institucional de la industria.

De cara al flujo de capital, los datos de CoinShares revelan ingresos por 882 millones de dólares en fondos institucionales durante la semana pasada, marcando la tercera semana consecutiva de fuertes entradas. Bitcoin acaparó 867 millones, mientras que Ethereum, pese a su buen desempeño reciente, atrajo solo 1,8 millones.

Desde el análisis técnico, César Nuez, de Bolsamanía, destacó la solidez del movimiento actual de bitcoin. "La criptomoneda acumula una revalorización de más del 40% desde los mínimos de abril y ha confirmado un cambio de tendencia al superar la media de 200 sesiones", explicó. Para Nuez, un nuevo testeo de los máximos históricos en los u$s110.150 parece inminente. "De romper ese techo, no se descarta una extensión del rally hasta los u$s130.000", concluyó.

Fuente: ambito.com

Te puede interesar
101646-salta-participo-del-consejo-federal-penitenciario-20250515172410-1

Salta participó del Consejo Federal Penitenciario

Actualidad16 de mayo de 2025

La Secretaría de Justicia representó a la Provincia en el encuentro virtual, convocado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Participaron referentes de distintas jurisdicciones del país. Analizaron iniciativas de cooperación referidas a internos de alto perfil.

Lo más visto
101584-el-gobierno-dela-provincia-habilito-una-nueva-fuente-de-agua-potable-en-la-ciudad-de-salta

Nueva fuente de agua potable en la ciudad de Salta

Actualidad15 de mayo de 2025

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.