Paleontólogos descubren vértebra fosilizada de pez 'anguila' en Argentina: supera los 200.000 años

El hallazgo, realizado por el Museo Paleontológico de San Pedro en la reserva 'Campo Spósito', revela la escasez de fósiles de peces en esta área. La vértebra pertenecería al género 'Synbranchus'.

Actualidad01 de mayo de 2025

El hallazgo, realizado por un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro, se produjo en la reserva paleontológica 'Campo Spósito', donde se han encontrado vestigios de un pez del género 'Synbranchus'.

Este descubrimiento es significativo, ya que los restos de peces fósiles en la región pampeana son escasos.

José Luis Aguilar, director del museo, destacó la importancia de este hallazgo para comprender mejor el ecosistema prehistórico que existió en la zona, donde convivieron diversas especies de mamíferos y otros organismos.


Paleontólogos descubren vértebra fosilizada de pez 'anguila' en Argentina: supera los 200.000 años
El hallazgo, realizado por el Museo Paleontológico de San Pedro en la reserva 'Campo Spósito', revela la escasez de fósiles de peces en esta área. La vértebra pertenecería al género 'Synbranchus'.
Geólogos revelan que los terremotos están formando grandes pepitas de oro gracias al cuarzo, según estudio científico
La inteligencia artificial logró resolver uno de los mayores misterios arqueológicos en Perú
 
Investigadores han determinado que la vértebra pertenece a un pez que alcanzaría una longitud de aproximadamente de 1,20 metros.
Una vértebra fosilizada de un pez 'anguila' de hace 200.000 años ha sido hallada en Buenos Aires, revelando nuevos aspectos de la fauna prehistórica de la región.

El hallazgo, realizado por un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro, se produjo en la reserva paleontológica 'Campo Spósito', donde se han encontrado vestigios de un pez del género 'Synbranchus'. Este descubrimiento es significativo, ya que los restos de peces fósiles en la región pampeana son escasos.

José Luis Aguilar, director del museo, destacó la importancia de este hallazgo para comprender mejor el ecosistema prehistórico que existió en la zona, donde convivieron diversas especies de mamíferos y otros organismos.

 Este descubrimiento se dio gracias al equipo del Museo Paleontológico de San Pedro.
 
Descubren en Argentina fósil de pez 'anguila'
Investigadores del museo están llevando a cabo un estudio en un sector que corresponde a un antiguo lecho de río, cuya antigüedad se estima en aproximadamente 200.000 años.

Este hallazgo es significativo, ya que la región pampeana presenta una escasez notable de restos fósiles de peces.

“Cuando vimos la pequeña pieza fosilizada, nos entusiasmamos porque sabemos que los restos de peces fósiles en la región pampeana son muy escasos, por lo tanto, los registros son incompletos”, comentó José Luis Aguilar, director del museo y uno de los responsables del descubrimiento. Aguilar también subrayó que hay pocos antecedentes fósiles del género Synbranchus, lo que hace que este hallazgo sea aún más relevante.

 
El director del museo enfatizó que “el nuevo registro permite seguir conociendo habitantes de ese ecosistema prehistórico en el cual convivieron perezosos gigantes, grandes armadillos acorazados, mastodontes, caballos fósiles, macrauchenias y tantos otros mamíferos de los que el equipo del museo ha venido descubriendo restos”. Este descubrimiento no solo enriquece el conocimiento sobre la fauna de la época, sino que también contribuye a la comprensión de la evolución de los ecosistemas en la región.

Fuente: larepublica.pe

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-02-at-9.28.49-PM

La Policía incautó animales sueltos en Capital

Actualidad03 de mayo de 2025

Las intervenciones fueron realizadas por personal del Departamento Caballería en Villa Rebeca y en cercanías al Parque Industrial. Secuestraron 13 caballos en la vía pública. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.

Lo más visto
Screenshot_20250429_151341_Facebook

Incidente vial en Avda San Martín

Actualidad29 de abril de 2025

En las primeras horas de esta tarde 2 motociclistas portagonizaron un incidente de tránsito, que provocó un enorme inconveniente de circulación en esta arteria importante de la ciudad de Salta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email